-
La cultura administrativa pasa a formar parte de la enseñanza académica. Se crea la primera facultad empresarial en Stanford.
-
Se diseñaron los lineamientos básicos de una CIENCIA DE LA GESTIÓN
-
El capitalismo centra su competitividad en la innovación intensiva viendo sus resultados en el campo automovilístico, en la telefonía móvil, las TIC´S, los electrodomésticos, etc. Desde este momento las empresas se interesan activamente por los conocimientos nuevos.
-
A comienzos de los 80´s Peters y Waterman lograron un gran éxito al proponer como modelos de organización "las empresas de excelencia". Diez años más tarde éstas tenían problemas para subsistir, de allí nace el concepto de "competencia aplicada" la cual tiene en si la experiencia colectiva de los trabajadores.
-
Con el apoyo de la inteligencia artificial e internet surgió un gran avance en la distribución de conocimientos.
-
Sullivan distingue tres líneas en los orígenes del movimiento del capital intelectual. 1.- Hiroyuki Hitami, En él estudiaba el efecto de los activos intangibles sobre la gestión de las empresas japonesas.
2.- David Teece, Penrose, Rumelt y Wernerfelt, que buscaban una perspectiva o una teoría de la empresa.
3.- Sveiby, añadió la dimensión humana del capital intelectual, destacando que el potencial valioso de una empresa reside en las competencias y el conocimiento de sus empleados. -
Cualquier empresa tiene dos funciones básicas: marketing e innovación, lo demás es puro detalle.
-
Junichi Masuda introdujo los términos: "SISTEMAS DE ECONOMÍAS Y SINERGIAS" y "DEMOCRACIAS PARTICIPATIVAS"
-
*Enfoque hacia las tareas de productividad y la reingeniería de procesos.
*Uso de las TIC para lograr la eficiencia.
*Importancia del dato y el número: productos de bases de datos, bases de las mejores prácticas, Lotus Notes.
*Énfasis en las teorías de aprendizaje.
*Inicio del movimiento de medición de intangibles. -
De 1994 a 1995 hay un aumento del mercado de la gestión del conocimiento de 400.000.000 de Dólares a 2.6 Billones de Dólares.
-
1995 - 1999
*Explosión de las www por todo el mundo.
*Cómo afianzar lo que sabemos sobre nuestros clientes para servirlos mejor.
*Almacenes de datos.
*Se cuestiona la utilidad de los datos, distinción entre INFORMACIÓN Y CONOCIMIENTO.
*Inicio de las comunidades de prácticas. -
1999 - 2001
- Bases de investigación colaborativas.
- Cómo crear y compartir conocimientos juntos.
- Páginas web interactivas, e-business, e-commerce, on-line. -
2001 - HASTA EL DÍA DE HOY
*La llave para abrir el valor del conocimiento.
*Mercados de ideas.
*Capital social.
*Organizaciones enfocadas hacia los conceptos.