-
AMPARO I
20184760 -
Conocida como la primer ley escrita y con ella su administración reservada a los sacerdote ya que estos se dirigían por rituales
-
Recopilación del Digesto con ello avances procesales en protección de la sociedad
-
-
Las siete partidas a semejanza del digesto y en la cuales ya se establece la categoría de amparo como mecanismo de protección de ciertos derechos procesales
-
Un decreto que autorizaba la libertad de conciencia y una libertad de culto limitada a los protestantes calvinistas.
-
Definido por la jurisprudencia de los tribunales ingleses durante mucho tiempo, Lord Birkenhead lo describió como “un recurso anterior a todo estatuto, que prolonga las raíces muy atrás de nuestro common law
-
Con el contrato social nos aporta ideas sobre la soberanía, pacto y contrato social y derechos políticos.
-
Declaración de Derechos de Virginia
Documento que proclamó que todas las personas tienen derechos naturales que les son inherentes -
La declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, sirvió para establecer un catálogo de Derechos Humanos, que muchas Constituciones han integrado, como Garantías Individuales, para cuya protección se ha instituido el derecho de amparo.
-
El recurso de casación constituye un antecedente del juicio de amparo y nace en Francia, este recurso era un medio de impugnación, por virtud del cual se combatía la ilegalidad de las sentencias definitivas
-
El propósito de esta Constitución fue establecer el Estado; así mismo declaró que la Soberanía residía en la Nación y que a ella pertenece el derecho de establecer sus leyes.
-
Prohibió los títulos nobiliarios y monopolios. Entre los cambios más trascendentales que incluyó la nueva constitución se destacan la consagración de la libertad de expresión, la libertad de asamblea, la libertad del porte de armas y otras libertades individuales para los ciudadanos mexicanos.
-
Objetivo proteger la libertad personal contra toda detención y prisión arbitraria, independientemente de la autoridad,
-
Considerando esencial que los derechos humanos sean protegidos por un régimen de Derecho, a fin de que el hombre no se vea compelido al supremo recurso de la rebelión contra la tiranía y la opresión;