
ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE MEDIOS PROTECTORES DE DERECHOS HUMANOS EN DIFERENTES CULTURAS Y DIFERENTES ÉPOCAS
-
ROMA
Interdicto consagrado en el título XXIX, libro XLIII del Digesto, el cual concedía a todo hombre libre, púber o impúber, varón o mujer, estuviera o no sujeto a potestad ajena, recurrir al Pretor, el cual resolvía por edicto ordenar a quién tuviere ilegalmente a otra persona exhibirla ante él. -
-
ROMA. Figura jurídica por medio de la cual se presentaba una queja por la parte agraviada ante los tribunales, para tutelar el derechos de las personas.
-
INGLATERRA
El primer documento que establece la necesidad de justificar la detención de un súbdito -
ESPAÑA.
Cueston de amparamiento, se conjunta con las leyes romanas y forman el digesto, -
INGLATERRA.- Implicaba la recuperación de los derechos parlamentarios en Inglaterra, llego a ser considerada como base de la primera constitución inglesa.
-
Firmas de derechos en mandatos prohibitorios emitidos por jueces y se ordenaba a particulares o autoridades no ejecutar determinados actos en afectación o detrimento de su persona o bienes.
-
ESPAÑA.-Establece derechos fundamentales de sus súbditos, prerrogativas que el Rey reconocía a sus subordinados, pero no se establecían los métodos procesales para hacerlos valer en caso de alguna violación.
-
ESPAÑA.-Instituciones de protección de los individuos frente a algunos actos de autoridad. Su Naturaleza es que la protección solo era para el súbdito que la solicitaba a través de este mecanismo.
-
ESPAÑA.
En este se daba una potestad de que los ciudadanos de Vizacaya no podían ser juzgados fuera de Vizcaya (medio protetor). -
INGLATERRA.-Es un importante documento constitucional inglés que establece garantías concretas para los súbditos que no pueden ser vulneradas por nadie, ni siquiera por el Rey.
-
INGLATERRA.-Institución jurídica que se encargaba de cuidar y defender la libertad del hombre
-
FRANCIA.-Revisaba que las sentencias estuviera debidamente dictada y no afectara derechos humanos.
se asemeja al juicio de amparo directo -
El propósito principal de este texto era recuperar y fortalecer ciertas facultades parlamentarias.
-
ESTADOS UNIDOS
Era el emitir por un tribunal superior para ordenar que el registro del tribunal inferior se envíe al tribunal superior para su revisión -
ESTADOS UNIDOS (AUTO DE PROHIBICIÓN)
Una orden escrita de un tribunal de apelaciones para prohibir que un tribunal inferior actúe porque no tiene jurisdicción para hacerlo. -
ESPAÑA
Es la obra jurídica máxima habla de antecedentes de amparo, estaba en contra de la desonra o fuerza que hacían las autoridades y es la protección a favor de la integridad de la persona. -
ESTADOS UNIDOS
Se establecían medidas para proteger los intereses del pueblo y la guarda de su bienestar. -
ESTADOS UNIDOS.-Es una orden de un tribunal para un funcionario del gobierno inferiores al funcionario del gobierno de cumplir adecuadamente con sus funciones oficiales o corregir un abuso de discreción.
-
ESTADOS UNIDOS.-Un escrito que emana de un tribunal de apelaciones , exigiendo que un tribunal inferior transmita el expediente de un caso al tribunal de apelaciones para que el expediente pueda ser revisado por presuntos errores de derecho cometidos durante un procedimiento judicial.
-
FRANCIA
controlaba el orden constitucional.
todos los poderes se consideraban como un supremo poder. -
ESTADOS UNIDOS
Una orden judicial es una orden judicial que requiere que una persona realice o deje de realizar una acción específica. Hay tres tipos de mandatos judiciales:
preliminary injuctión
Temporaly injuction
permanent injution -
Fue publicada en el 5 de febrero de 1917.
Artículos fundamentales el 103 y 105 -
Reglamentaria de los artículos 103 y 105 de la Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos.