-
-
-
-
Artículo 73 previó la creación del Departamento de Salubridad y del Consejo de Salubridad General
-
Tanto en las entidades en conjunto como a los municipios, fortaleciéndose las organizaciones locales
-
-
-
-
Como el agrupamiento administrativo de entidades paraestatales bajo la coordinación de la Secretaría de Salubridad y Asistencia
-
-
Definió la naturaleza y composición del Sistema Nacional de Salud, así como las facultades y atribuciones de la Secretaría en su carácter de coordinadora de dicho Sistema.
-
-
-
La Secretaría de Salubridad y Asistencia cambió su nombre por Secretaría de Salud
-
Con el propósito de conjuntar las Instituciones Públicas que conforman el Sistema Nacional de Salud para coordinar la programación, presupuestación y evaluación de las acciones en
salud pública. -
Concretándose en 1997 con la firma de los convenios correspondientes para su creación como organismos públicos descentralizados
-
-
Tutor: Santiago CrIstóbal Pantaleón
-
Diario Oficial de la Federación. (27 de agosto de 2018). Manual de Organización General de la Secretaría de Salud. Consultado en http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/regla/n236.pdf Secretaría de Salud de Michoacán. (s/f). Antecedentes históricos de la Secretaría de Salud en el Estado. Consultado en http://salud.michoacan.gob.mx/historia/