Antecedentes Históricos del Notariado en México

  • Period: to

    México Colonial

    Regulan las leyes españolas de Castilla con forma de decretos y cédulas reales dictados especialmente para la Nueva España.
    A los notarios se les denominaba "escribanos"
  • Period: to

    México Independiente

    Gran turbulencia politica y social.
    En menos de 50 años hubo vigentes 4 constituciones; la de 1812, 1824, 1836 y 1857.
    Había seguridad de los ciudadanos gracias a los notarios.
  • Reglamento provisional politico del Imperio Mexicano

    Se aplica la legislación positiva española aun ya consumada la independencia.
  • Decreto de la Secretaria de Justicia

    Requisitos para titulo de escribano en el D.F.
  • Decreto

    Organizacion de los juzgados del ramo civil y penal
  • Constitución

    Se estableció el centralismo como sistema de organización politica.
    La legislacion sobre los escribanos se volvio de aplicacion nacional.
  • Ley para el arreglo provisional de la administracion de justicia en los tribunales y juzgados del fuero comun

    Requisitos para entrar a la Escribania
  • Circular

    Circular donde se dictan medidas sobre la conservación y seguridad de los protocolos de los escribanos
  • Manual del Litigante Instruido

    El oficio de escribano se podia adquirir por compra o herencia, asi mismo era vendible y enajenable.
  • Bases Organicas de la Republica

    El entonces presidente de la republica Antonio López de Santa Anna adoptó el sistema federal como forma de organización política, tal como lo establecia la constitucion de 1824.
  • Decreto

    Decreto sobre la forma de regular los impuestos que debian pagar los oficios publicos, como los escribanos.
  • Decreto

    Decreto sobre los oficios públicos vendibles y renunciables y el oficio de hipotecas atendidos por los escribanos y requisitos que éstos deben cumplir como matricularse
  • Decreto

    Decreto en el que se reitera la necesidad de matricularse en el colegio de escribano de México
  • Decreto

    Decreto que dispone que los escribanos presenten a la Corte de Justicia, un inventario de sus protocolos y da los lineamientos para su conservación y vigilancia.
  • Ley para el Arreglo de la Administración de Justicia en los Tribunales y Juzgados del Fuero Común

    Disponía que los escribanos continuaran integrados al Poder Judicial, tambien permanecieron los oficios públicos vendibles y renunciables, asi como algunos requisitos pare ejercer el cargo de escribano
  • Period: to

    Leyes de Reforma

  • Decreto Negocios Eclesiásticos e Instrucción Pública

    Decreto promulgado por el ministerio de justicia que impone a los escribanos la obligación de avisar a las autoridades de los testamentos una vez muerto el testador.
  • Ley de Desamortización de los Bienes Eclesiásticos

    A partir de este ordenamiento, existieron varias disposiciones que obligaban a los notarios a la vigilancia y cumplimiento de esta ley y de las de nacionalización
  • Period: to

    La Regencia

    Maximiliano fue proclamado Emperador de México el 10 de abril de 1864 en el castillo de Miramar
  • Ley Orgánica del Notariado y del Oficio de Escribano

    Publicada en el El Diario del Imperio, fue la primera ley orgánica de notarios, por primera vez en la legislación mexicana, este ordenamiento asume el nombre de NOTARIO y distingue su actividad con la de los secretarios y actuarios de juzgado
  • Ley Orgánica de Notarios y Actuarios del Distrito Federal.

    Promulgada por Benito Juarez, terminó con la venta de notarías; separó la actuación del notario y la del secretario de juzgado y sustituyó el signo por el sello de autorizar.
  • Period: to

    México Actual

    siglo XX
  • Ley

    ley por la que se crea el archivo general de notarias y se le da al notario la categoría de funcionario público, quien debe de ser abogado.
  • Ley del Notariado para el Distrito y Territorios Federales

    Esta ley evoluciono y abrogo a la de 1901
    Excluyó a los testigos de la actuación notarial, Estableció el examen de aspirante a notario y Dio al Consejo de Notarios el carácter de órgano consultivo del Departamento del Distrito Federal.
  • Ley del Notariado para el Distrito Federal

    se estableció el examen de oposición como medio de acceso al notariado.
  • Ley del Notariado para el Distrito Federal

    Se establece el protocolo abierto, regula al notario como licenciado en derecho y crea el "Libro de Registro de Cotejos" para simplificar la realización de actas de cotejos.
  • Reforma de ley

    Se sustituye la terminología funcionario público por licenciado en derecho. Asimismo, se establece el protocolo abierto especial "para actos y contratos en que intervenga el Departamento del Distrito Federa
  • Reforma de Ley

    Se establece que el protocolo ordinario será abierto, esto es, se formará por folios numerados y sellados que se encuadernarán en libros integrados por doscientos folios. También se creo el "Libro de Registro de Cotejos" para simplificar este tipo de actas.
  • Ley del Notariado para el Distrito Federal

    Entre sus modificaciones más importantes, amplió la actividad del notario en la tramitación de las sucesiones intestamentarias y algunos otros actos de jurisdicción voluntaria.