-
Acto mediante el cual una persona, sin estar para ello obligada, asume, con relación al acreedor, la obligación de un tercero.
-
Exhibición del hombre libre. se acudía ante el pretor para presentar al secuestrado de tal manera, que pudiera ser visto y tocado
-
Cédula que el rey Juan 'sin tierra' otorgó a los nobles ingleses en la que se comprometía a respetar los fueros e inmunidades de la nobleza y a no disponer la muerte ni la prisión de los nobles ni la confiscación de sus bienes, mientras aquellos no fuesen juzgados por ‘sus iguales’.
-
Pusieron a cargo del gobierno al rey y a un consejo de barones formado por 15 miembros; dispusieron que el parlamento se reuniera tres veces al año y reformaron la administración local
-
Nace para evitar la violacón de derechos en una sociedad formada por estamentos desiguales y autoridades que tienden a abusar de su poder en perjuicio de los débiles y de los estamentos inferiores
-
Recurso destinado a asegurar los bienes inmuebles de todo acto de violencia, mientras se discernía el derecho entre las partes
-
Proceso destinado a proteger los bienes muebles y papeles de los aragoneses, pues no se sentían completamente seguros con la sola protección de sus inmuebles ya que consideraban que los bienes muebles y papeles podían ser fácilmente ocultados o llevados a otro sitio
-
Proceso por medio del cual se secuestraba del poder del juez a la persona a quien se oprimía en demasía (protege a las personas de las autoridades)
-
Mediante este proceso se decretaba la mas absoluta prohibición de molestar o turbar a quien la obtenía, ni en sus derechos ni en su persona, como tampoco en sus bienes, según fuese el objeto del pedimento
-
Ordenamiento jurídico por el que se regía el Señorío de Bizkaia. Equivalente a una ley general que envolvía distintas clases de normas y era, al mismo tiempo, ley constitucional y código civil, penal y procesal. estipulaba que las personas no podían ser juzgadas fuera de su territorio de vizcaya
-
Cuerpo normativo que tiene por objeto conseguir una cierta uniformidad jurídica, la cual trata del amparamiento en contra de la deshonra que hacían las autoridades y la protección a favor de la integridad de la persona y de sus bienes
-
Documento constitucional inglés que establece protecciones individuales específicas contra el estado, supuestamente de igual valor que la Carta Magna y la Declaración de Derechos de 1689
-
Institución jurídica que obliga a que toda persona detenida sea presentada en un plazo preventivo determinado ante el juez de instrucción, quien podría ordenar la libertad inmediata del detenido si no encontrara motivo suficiente de arresto.
-
Su finalidad es recuperar y fortalecer ciertas facultades parlamentarias ya desaparecidas o notoriamente mermadas durante el reinado absolutista de los Estuardo (Carlos II y Jacobo II)
-
La declaración contempla los primeros derechos del hombre reconocidos en las leyes francesas
-
Conjunto de sentencias y demás resoluciones judiciales emitidas en un mismo sentido por los órganos judiciales de un ordenamiento jurídico determinado
-
Recurso extraordinario que tiene por objeto anular una sentencia judicial "que contiene una incorrecta interpretación o aplicación de la Ley "o que ha sido dictada en un procedimiento que no ha cumplido las solemnidades legales (debido proceso)
-
Documento que conforma todos los derechos que no están consagrados plenamente en la constitución como el derecho a la libertad de religión, de reunión, del uso y portación de armas, contempla las facultades reservadas
-
Controlaba el orden constitucional y procuraba que los poderes del Estado se sujetaran a sus disposiciones y decisiones
-
Creada para los territorios conquistados, la cual delimita el poder del re, prohibía la imposición de penas sin juzgamiento, prohibía las autoridades privadas para juzgar, establece como obligación la protección de los derechos y libertades civiles
-
Mandato judicial que ordena a los oficiales de prisión llevar al recluso ante el tribunal para determinar si ha sido puesto en prisión de forma legal y si debe ser liberado de la misma.
-
Procedimiento especial y cuya pretensión está limitada a verificar si una persona que se dice investida de determinadas prerrogativas públicas ostenta las mismas legalmente
-
Orden judicial de un tribunal superior a un tribunal inferior u otra rama de gobierno que le ordena hacer algo que la ley exige
-
Mandamiento que un Tribunal superior dirige a otro inferior, a fin de impedir que obre sin competencia en algún asunto o bien que, aun teniendo esta competencia, actúe con exceso de sus propias facultades.
-
Mandamiento que se ordena someter a revisión algún procedimiento pendiente ante el juez a quo o los autos del juicio ya concluido en esa instancia para que el Tribunal revisor examine si en la tramitación del procedimiento o en la sentencia se ha cometido alguna violación de derecho y mande reponerla revocando, confirmando o modificando la actuación o resolución concreta de que se trate
-
Mandamiento que a petición del recurrente dirige un Tribunal superior al inferior ordenando le remita los autos del
proceso para su revisión. -
Mandamiento que el actor solicita del juez a efecto de que éste impida y suspenda la ejecución de cualquier acto ilícito por un particular o una autoridad indistintamento, prevaleciendo la equidad
-
Medida cautelar dictada por un juzgado o tribunal antes de una determinación definitiva sobre el fondo de la causa, a fin de impedir que una parte siga adelante con una línea de conducta u obligar a una parte a continuar con un curso de conducta hasta que el caso se haya decidido.
-
Mandamiento temporal que se solicita ante el Juez en la tramitación del procedimiento, con la finalidad de que la otra parte haga o deje de hacer algo durante el procedimiento
-
Mandamiento que se solicita al momento de presentar la demanda para impedir que el demandado haga algo, el cual va a terminar cuando se dicte la sentencia que ponga fin al juicio