ANTECEDENTES HISTORICOS DEL DERECHO NOTARIAL

  • Código de hammurabi
    1728 BCE

    Código de hammurabi

    El Código de Hammurabi fue creado en el año 1728 A. C. cuando el rey de -babilonia ejercía su periodo, fue aquí cuando todas alas operaciones de compra venta se regían por un personaje llamado escriba.
  • Egipto
    1565 BCE

    Egipto

    La figura más antigua similar al notario probablemente fue el escriba egipcio, que redactaba los documentos del Estado y en ocasiones también los de particulares. Estos escritos sólo tenían validez si llevaban el sello de un sacerdote o de un magistrado.
  • Roma
    500

    Roma

    ROM A La función notarial estuvo atribuida y dispersa en multitud de oficiales públicos y privados. Notarii, tabelione, tabularii, actuari, amanuenses, logrographi, refrandarii, cancelarii, numerarii, comicularii, epistolares, consiliarri, etcétera.
  • Corpus Iuris Civilis (Justiniano)
    529

    Corpus Iuris Civilis (Justiniano)

    El Corpus Iuris Civilis es un monumento incomparable de síntesis legislativa, histórica a la vez, que ha aportado a la cultura jurídica, por los valores que guarda, inmensos beneficios.
  • Los Glosadores
    1090

    Los Glosadores

    La Glosa consistió en analizar un texto, aclarando y explicando el significado de sus palabras o fragmentos,hasta llegar a hacer una interpretación general de éste.
    Estos intelectuales del derecho² se dedicaron a hacer el Corpus Iuris más comprensible, más transparente, mediante la elaboración de "glosas", comentarios, a veces de unas pocas palabras, colocadas en forma interli- neal dentro del texto justinianeo.
  • La Colonia
    1530

    La Colonia

    Durante todo el tiempo de la colonia le corresponde al rey designar a los escribanos sin embargo en la Nueva España se lleva a la práctica el hecho de que dos virreyes, los gobernados, los gobernados, los alcaldes y los cabildos designaban provisionalmente a los escribanos.
  • Teoría del Argentino Ineri.

    Teoría del Argentino Ineri.

    Los notarialistas argentinos no han quedado rezagados en esta tarea constructiva de pretensión sistematizadora . ¿Cómo se le dice al notario en Argentina?
    Los colegios de escribanos son personas jurídicas de derecho público reconocidos por ley o creados por ella, cuya función básica consiste en el gobierno de la matrícula y disciplina de los notarios en Argentina; debiendo vigilar el adecuado cumplimiento de las leyes, reglamentaciones y códigos de ética.
  • La conquista

    La conquista

    La primera escritura pública que se levantó en el territorio que hoy conocemos como México tuvo lugar el 13 de marzo de 1519, cerca del pueblo de Potonchán, en el actual estado de Tabasco. La sexta escritura pública se levantó en la propia Tenochtitlan, en el palacio de Axayácatl: en ella se hizo constar el sometimiento de Moctezuma. El tlatoani firmó con una cruz y aceptó ser vasallo del “gran señor de más allá de los mares”. Esto sucedió hacia finales de noviembre de 1519.