-
Creación de la Aduana de Buenos Aires
-
Normas de ordenanzas de Bilbao
Regulaban el comercio terrestre y maritimo -
Incorporación de Normas de Bilbao
-
Asamblea del año 1813
Creación de la matricula para comerciantes nacionales, normas sobre las consignaciones y el nombramiento de contadores peritos en los litigios comerciales. -
Creación de la Bolsa Mercantil
-
Aplicacion de la Bolsa Mercantil
Además de la ya mencionada aplicación de la bolsa mercantil, en 1822 se dicto la Ley reglamentaria de corredores y martilleros mas tres decretos sobre actos de comercio, casas de comercio y alzada de comercio. -
Rosas suprimió los concursos de acreedores
-
Preparación del Código de Comercio
Se le confió al jurista Eduardo Acevedo la tarea de preparar un proyecto de Código de Comercio con la colaboración de Dalmasio Vélez Sarsfield. -
Presentación del Código de Comercio
Se presento el proyecto de Código de Comercio al poder Ejecutivo del Estado. -
Derogación de lo suprimido en 1836
-
Comienza a regir el Código de Comercio
El Código de Comercio empieza a regir pero solo en Buenos Aires. -
Aplicación del Código de Comercio
Comienza a aplicarse el Código de Comercio en toda la Nación. -
Se sanciona el Codigo Civil
Se plantea la necesidad de reforma del Código de Comercio. -
Reforma del Código de Comercio
Se produce la primera gran reforma del Cod. de Comercio de 1862, algunas de sus modificaciones fueron: el valor de los usos y costumbres como fuente de derechos; cambios en la reglamentación sobre: corredores, empresas de transporte, bolsas, sociedades, compraventa, fianza, letras de cambio, cheques, derecho marítimo, quiebras, etc. -
Se sanciona el Decreto-Ley 5965/63
Este incorpora al viejo código de comercio un nuevo régimen sobre letras de cambio y pagarés. -
Se sanciona la Ley N° 17.418
Esta Ley incorpora al viejo código de comercio un nuevo régimen de seguros. -
Se sanciona la Ley 19.550
Esta Ley incorpora al viejo código de comercio un nuevo régimen sobre sociedades -
Se sanciona la Ley 20.094
Esta Ley incorpora al viejo código de comercio un nuevo régimen para la navegación y la Ley 20.266 que incorpora un nuevo régimen para los martilleros. -
Se sanciona la Ley 24.452
Se sanciona dicha Ley que incorpora al viejo código de comercio un nuevo régimen de cheques y la Ley 24.522 que incorpora un nuevo régimen de concursos y quiebras. -
Se sanciona la Ley 26.579
Esta Ley modifica la edad para adquirir la mayoría de edad, pasando de 21 a 18 años. -
Entrada en vigencia del Nuevo Cod. Civil y Comercial
Se produjo una de las reformas mas importante del Código. Este código puso fin al proceso de unificación del derecho privado
en argentina. Y es el que esta vigente en la actualidad en Argentina.