-
La teoría curricular se desarrolla en las lineas conceptuales de la pedagogía estadounidense.
-
Se tiene la necesidad de construir un "MOdelo peagogico fincado en nuevas bases"
-
DOS VERTIENTES. 1.- La escuela como preparación para el trabajo. 2.- La busqueda como solucion a las exigencias que el capitalismo industrial reclama.
-
Se establecen tres ideas principales: 1.- Una filosofia educativa con corte pragmatista. 2.-Una sociologia con una vision función funcionalista. 3.- Una psicologia de caracteristicas cientificas de una teoria de la asdministracion que se puede aplicar a diversos ordenes sociales.
-
Durante esos años las escuelas estaban organizadas para producir una clase obrera de estructura obediente a la autoridad.
-
Resulta en la exigencia de una eficacia educativa que se impuso sobre cualquier concepción del hombre. De igual forma el movimiento pro de la escuela publica surgue en dos etapas.
-
1918 Frankin Bobbit, realiza primer libro titulado "The Curriculum" Libro en el cual establece la tónica y naturaleza del cuerpo curricular; teniendo como objetivos: 1.- Eliminar la ineficacia y maximizar las ganancias, para ello se realizan estudios de tiempo y movimiento que identifican los componentes escenciales de algunos trabajos y tareas.
-
Aplicación de los principios de "La Gerencia Industrial" a la educación, implicando que el estudiante seria tratado como materia prima, para ser procesado y tratado como un producto.
-
Se realizan los primeros ensayos que orientan a la problematica curricular.
-
EL DESARROLLO EDUCATIVO PROVOCO UN DISCURSO PSICOLOGICO DE CORTE CIENTIFICO Y LA GENERACIÓN DE UNA FILOSOFÍA PRAGMATICA QUE ACTURA EN EL CONTEXTO DEL SURGIMIENTO DE LOS PRIMEROS ENSAYOS SOBRE EL CURRICULUM.
-
Despues de la Segunda Guerra Mundial, surgen los principios basicos del curriculum.
-
Como consecuencia de la educacion para la industria, el proceso repercute en una reforma de la escuela teniendo ocacionado nuevas practicas escolares.