-
Tutoría ecleciastica, clerical, familiar y de estatus económico
-
Profesor acreditado para prestar atención individual al estudio de sus discípulos, que a su vez revisaba su conducta moral y religiosa
-
Se describen los hechos e intentos por convertir la orientación de tutoría en una institución práctica, tomando en cuenta el cuerpo en la institución libre de enseñanza
-
El profesorado tiene un lugar definido dentro de la estructura institucional y coordina actividades de asesoramiento académico con atención especializada a ciertas necesidades personales y sociales
-
Evolución en México del sistema tutoríal. La tutorías se han desarrollado de forma natural en la UNAM, en la facultad de química
-
Se dá en la UNAM con la participación de un tutor para cada estudiante como un hecho cotidiano en la vida académica en la facultad de química, alcanza rango legal y se sigue practicando con otras facultades
-
España legisla y define la tarea y la figura del tutor
-
Presenta la figura del profesor tutor como orientador de aprendizaje autonomo
-
El profesor que funge como tutor asume el compromiso de ser guía del proceso formativo de los alumnos bajo su tutela, y quien debe asumir el error vinculado con sus actividades académicas (Barriga, 2005)