-
Se dio entre 1870 y 1914. Para esta etapa aparecen las materias primas derivadas del petróleo, también las materias primas químicas como el plástico y otro tipo de tejidos que se utilizaron en la industria textil. Para tal época D.Cse dejó de usar la madera.
-
Donde en esta época se esclavizaba a las personas para obtener los beneficios de la PRODUCCIÓN. Donde la situación social era el feudalismo. https://www.youtube.com/watch?v=05oRL1rUtOI&t=236s
-
Fueron creadas por los Griegos, estaban fabricadas de una aleación de oro y plata y acuñadas a martillo de su peso. Todo esto Antes de Cristo.
-
En Italia aparece el imperio mercantil, por medio del transporte acuático se estableció como el mas importante en Europa.
-
La cual produjo muchos cambios en todos los sectores económicos ya que se modificaron los procesos industriales. https://www.unprofesor.com/ciencias-sociales/revolucion-industrial-resumen-breve-1811.html
-
Aparece por primera vez los procesos de producción en serie. Por Henry Ford. https://www.youtube.com/watch?v=PB_9NihjNaU
-
Con la complejidad de los nuevos procesos de producción, surge la necesidad de nuevos sistemas de organización como la división de trabajo y su especialización.
-
Desarrollado por profesores e investigadores de la facultad de Administración de las empresas de Harvard. file:///C:/Users/ADMIN/Downloads/865-Texto%20del%20art%C3%ADculo-2598-1-10-20120608.pdf
-
México ha experimentado una serie de transformaciones tendientes a una mayor integración con el resto del mundo, de aumentar la capacidad productiva de la nación. Sin embargo, pese a los cambios, la formación de capital en México ha sido insuficiente y depende cada día más de factores externos para su generación.
-
La des-industrialización prematura ocurrió en Brasil, potencia dominante de América Latina; sucedió en Argentina de 1976 a 2003, después de lo cual registró un proceso de re-industrialización (por lo menos hasta 2011); y se presentó en México, al menos en lo referente a la producción industrial destinada al mercado interno en particular. http://revistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/151/10/PDF_noviembre_y_diciembre_de_2012_(2).pdf
-
El hombre en la prehistoria siempre se preocupo por satisfacer sus necesidades básicas de alimento y vestido.