-
En Babilonia comienza el interés de los pueblos en los alimentos y problemas dietéticos
-
Hipocrates; "El Hombre tiene una gran relación con lo que come, lo que bebe y sus hábitos
-
Galeno escribe sobre las propiedades de los alimentos
-
Los médicos eran responsables de conocer las dietas a prescribir a personas sanas y enfermas
-
Las culturas en Mesoamérica tenian grandes bancos de alimentos para mantener a la población
-
La desigualdad durante la epoca de la colonización, genera pobreza y por lo tanto casos de desnutrición
-
Sanctorius, el primero en estudiar el metabolismo basal
-
René Reaumur evidencia la existencia del ácido en el jugo gástrico. Lazzaro Spallanzani explica la digestión como un proceso químico y no una fermentación
-
En el Siglo XVIII Antoine Lavoisier fundador de la nutrición, realiza estudios sobre el metabolismo y demuestra los principios de la medición del calor y del trabajo en el cuerpo
-
En el Siglo XIX se descubre la enzima llamada Pepsina, agente responsable del proceso de digestión de los alimentos
-
William Prust afirmaba que todos los organismos contienen tres principios vitales: Proteinas, carbohidratos y lípidos, por lo que una dieta completa debe contenerlos. Mulder determinó que la proteína es necesaria en la dieta para favorecer el crecimiento.
-
Se crea la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).
-
El médico José Patrón escribe sobre la desnutrición y su relación con una dieta inadecuada
-
Evolución de la Salud Pública y Medicina Preventiva de la Nación.
-
El departamento de Salubridad inicia la enseñanza de nutriología, posteriormente se creó el Instituto Nacional de Nutriología (INNU)
-
En la Escuela de Dietética del Instituto Nacional de Cardiologia, inician los primeros cursos en dietética y nutrición.
-
El Argentino Bernardo Houssay recibe el premio nobel por sus trabajos de investigación sobre la diabetes y el metabolismo de los hidratos de carbono
-
Se crea el Instituto de Nutrición de Norteamerica y Panamá (INCAP), dedicado a la investigación de los problemas de nutrición
-
Se crea la Sociedad Argentina de la Diabetes
-
Se alberga la primera Licenciatura en Nutrición del País
-
Se crea el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición "Salvador Zubirán", considerado actualmente el Órgano Nacional más importante respecto a la investigación en el área de nutrición.
-
En la actualidad en más de 70 Instituciones de Educación Superior Públicas y Privadas, imparten la Licenciatura en Nutrición en modalidad presencial.