-
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA
MODULO PSICOLOGÍA TEÓRICA DE ELECCIÓN II
LOPEZ ARELLANES JESUS VINICIO
PROFESORA ALEIDA ISELA RUBIÑOS MARTINEZ -
referencias Kazdin, A. 1983 Historia de la Modificación de la Conducta. Bilbao. Desclee de Brouwer pp. 51 - 78. antecedentes históricos de la modificación de la conducta.
-
la contribución realizada por los fisiólogos rusos consistió en interpretaciones mecanicistas, tanto de procesos subjetivos como de conductas manifiestas
-
1866- Se publica el libro "Reflejos del Cerebro", del fisiólogo y reflexólogo ruso Sechenov, quien tomaba a toda conciencia como reflejos ante estímulos ambientales, los cuales mantenían la vida psíquica del hombre, y con los que podían desencadenar estímulos incluso internos (pensamientos, recuerdos, etc.) que provocan reflejos, conscientes o inconscientes.
-
se centró en el proceso inhibitorio de los reflejo concluyendo que el reflejo es el soporte del comportamiento
-
Vladimir M. Bechtere psiquiatra trabajo sobre los reflejos a partir de 1880 investigo los reflejos respiratorios producidos, como respuesta a una descarga; buena parte de su trabajo fue dedicado al estudio de las respuestas reflejas de los músculos estriados, encontrando respuestas que pavlov denomino secreciones psíquicas mas tarde llamadas reflejos condicionados. Observando que la tiempo que aplicaba una descarga en la pata del animal provocando una flexión muscular.
-
Bechterev inicia sus estudios del reflejo condicionado, pero aplicando el conocimiento al estudio con humanos.
-
aparece el término "reflejo condicionado", acuñado por Pavlov para explicar la salivación del perro de experimentación a la hora de ingresar al laboratorio, siendo que esto último se había asociado con la hora de comida.or primer
-
Edward Thorndike experimento para descubrir de que forma en que los animales aprendían a escapar de una situación de confinamiento para conseguir comida
-
planteo dos tipos de aprendizaje de señales y de soluciones, el de señales implicaba el condicionamiento de respuestas involuntarias de órganos y glándulas entre las cuales se incluían distintas respuestas emocionales.
de soluciones la respuesta de solución de problemas adquiridos en la reducción de impulsos. -
Clark C. Hull utilizo variables intermedias para explicar la relación entre los estímulos y las respuesta. permitiendo hacer deducciones de fenómenos nuevos, intentando establecer un sistema de asociacionentre variables intermedias y acontecimientos ambientales
-
Se publica el libro de Darwin, "The Descent of Man", y un año más tarde "The Expression of the Emotion in the Man and Animals", lo que promueve la atracción científica por estudiar la "mente animal", suponiéndose semejante a la humana (psicología comparada o animal).