-
El hombre debió utilizar los medios que le proporcionaba la naturaleza para curarse. Estos se corresponden con la utilización de los agentes físicos como elementos empíricos.
-
Aparecen las primeras referencias acerca de la utilización de la terapia manual. Se describe la utilización de frió en la etapa inicial de una inflamación y de calor en las etapas mas tardías
-
Aparece la utilización del agua como recurso terapéutico. El baño de vapor era un remedio utilizado por los aztecas y el enfermo recibe una ducha fría al salir de el. Acá la terapéutica une procedimientos físicos y mágicos.
-
La mayor aportación de la época es la terapia por el yoga, dividida en diversas partes y que actualmente se relacionaría con técnicas cinesiterápicas
-
La medicina científica moderna tuvo su origen en la Grecia clásica de los siglos VI a V A.C, gracias a la aparición del pensamiento racional, aunque incorporando los conocimientos de Egipto y Mesopotamia como un nuevo sentido. Para explicar los fenómenos naturales recurrieron al agua como principio fundamental.
En esta época se vislumbran las tres ramas de la terapéutica: cirugía, dieta y ejercicio. -
Considera la salud y la enfermedad como un equilibrio entre el yin y yang, y el uso del masaje se contempla entre las propuestas terapéuticas.
Describen una terapéutica compuesta por drogas minerales y vegetales en píldoras, cocción o infusión, aplicación de los agentes físicos, masajes y acupuntura. -
en la segunda mitad del siglo V y la primera del siglo IV a.c, con la escuela hipocratica se inicia la ciencia en su sentido mas estricto
-
Fue un autor prolífico. Escribió siete tratados en los que se encuentran reflejados los agentes físicos como instrumentos terapéuticos.
Aporto a la terapéutica con textos sobre la helioterapia, la importancia de la hidrología, con su obra sobre las fracturas y explica las formas de manipularlas, la maso-terapia y por ultimo con su experiencia profunda en la técnica de tratamiento, que el denominaba anatripsis. Se trata del masaje de vaciamiento venoso o de derivación circulatoria. -
Se divide el imperio Romana en dos partes: oriente y occidente; por lo tanto la medicina tuvo un diferente destino en estos dos lugares. Este periodo transcurre desde la caida del imperio Romano de occidente.
Es importante destacar dos épocas:
-Alta Edad Media
-Baja Edad Media -
describe los beneficios que aporta al organismo el ejercicio fisico, y lo clasifica segun su intensidad y duracion.
la medicina se divide en tres partes: la primera tratamiento de alimentacion; la segunda, de los medicamentos, y la tercera, de las curaciones con ayuda de las manos.
Autores con Serapion y Glaucias fundaron la escuela empirica. Esta escuela impulso el desarrollo de la cirugia y el estudio de la accion de los medicamentos -
Marco hito importante en la historia de la hidroterapia, ejerciendo una gran influencia en todos aquellos que han utilizado este metodo terapeutico. el usaba el agua fria para las enfermedades o de relajamiento y el agua caliente para las de encogimiento
-
Los romanos ocuparon egipto, tras conquistar grecia y mesopotamia. Los agentes fisicos tomaron carta de naturaleza, hasta el punto de que el masaje en roma constituia un aplicacion casi ritual
-
Plinio el viejo desarrolla la helioterapia y destaca el sol como el mejor de los remedios.
Hidroterapia
Termas: baños, saunas y ejercicio físico, son el primer antecende de los denominados spas -
Los agentes fisicos tuvieron una amplia aceptacion en la medicina antigua. Su uso no es una invencion de la medicina moderna. El calor, el agua, el masaje, etc., fueron utilizados como recursos terapeuticos desde los tiempos primitivos, y alcanzaron su maximo apogeo en la roma imperial del siglo I D.C
-
No solamente da la culminación al saber médico de la antigüedad clásica, sino también por ser la sistematización de este saber qué permaneció vigente de forma casi absoluta durante 15 siglos. Utiliza los agentes físicos para equilibrar los humores, como base de su teoría médica, y entre ellos están están el masaje, los ejercicios gimnásticos y los baños. La base de su método son las flebotonias y las sangrías
-
La gran actividad intelectual que caracteriza a la época permite importantes avances en el campo de la física experimental y aplicada, y el nacimiento de la anatomía moderna
-
Se considera como un periodo de transición entre la medicina medieval y la moderna. Entre los autores más destacados está el nombre de paracelso. Recomienda el el masaje como medio indispensable para la conservación de la salud
-
En este periodo la anatomía se separa totalmente de los esquemas antiguos.
Mayores expones:
Andreas vesalio: fundador de la anatomía moderna
Ambroise pare: primer cirujano que emplea masaje como remedia terapéutico
Leonardo Fucs: observaciones sobre el ejercicio y los efectos que tienen sobre el organismo
William Gilbert: electroterapia
Cristóbal Méndez: beneficios del ejercicio para la salud
Bernardino Gomez: el mejor remedio la fricción y el estiramiento -
Dejaron atrás a la medicina galenica y aparecen dos grandes doctrinas: latroquimica y latromecanica
Grandes exponentes:
Francisco Arceo: recomienda que la corrección de pies sea mediante tablillas y vendas
Giovanni Borelli: pionero de la fisiología Aparecen las estaciones termales
Richard Rusell: beneficios del del agua de mar -
Sorprendente progreso en el pensamiento humano, revoluciones políticas, educativas y científicas.
Hay que destacar estos grandes estudiosos
Floyer: condiciones terapéuticas por medio del agua
Fuller: prevención y curación de enfermedades por medio de la gimnasia
Andry: importancia del ejercicio
Joseph Tissot: movilización de los pacientes quirúrgicos
Nacimiento de la electroterapia
Inicio de los conocimientos del ultrasonido -
Se conoce cómo el siglo del evolucionismo, el positivismo y el eclecticismo. La medicina se debate ente la médica romántica alemana y la medicina científico-natural
Fisipatologia,farmacología, los agentes físicos,electroterapia y la hidroterapia. -
Londe:gimnasia médica
Francisco Amoros: educación gimnástica y moral
Henrik Ling: dividió el ejercicio en 5 ramas:
- gimnasia pedagógica
- gimnasia militar
- gimnasia estética
- gimnasia médica
- gimnasia ortopédica
Adolphe Piorry: difusión del masaje entre los médicos
Martín: lumbagos curados( masaje) -
Forma una realidad dinámica y cambiante y cuya esencia no es la localización o lesión anatomopatologica, sino la alteración funcional aparece en el siglo XIX.Es un término utilizado en la ciencia y se trata de una rama de la medicina que se encarga de estudiar como el ser humano reacciona a las lesiones y enfermedades.
-
En este siglo por fin se asienta el agua como medio terapéutico, y por primera vez se desarrolló el término hidroterapia.
Vincenc Priessnitz y Sebastian Kneipp son los padres de la hidroterapia; aplican el método hidropatico y método Kneipp, recomiendan los baños de vapor y baños de regadera. -
Se asienta el criterio de que la accion del cirujano demuestra una incapacidad o fracasó de los otros recursos médicos como los fármacos, la dieta y la terapia física
-
Gustav Zander: creador
Tratamiento de patología respiratoria, circulatoria, digestiva, sistema nervioso, afecciones quirúrgicas del abdomen, pelvis y aparato locomotor.
Heitz: difusor -
Faraday: introdujo en la terapéutica el primer tipo de corrientes variables denominadas faradicas
Matteuci: estudia la electrólisis, la electropuntura y la electrofisiologia
Duchenne de boulogne: padre de la electroterapia. Asentó las bases de la localización de los puntos motores para la electro estimulación cutánea. -
Este siglo corresponde al nacimiento de la profesión fisioterapeutica y lo que es más importante la configuración de la fisioterapia como disciplina científica.
4 grandes dominios teóricos:
-positivismo lógico: escuela de Berlín y círculo de Viena
-falsacionismo: la lógica investigación científica
-Concepción hermenéutica de la ciencia:
- el marxismo: nace la fisioterapia