
Antecedentes Históricos de la Inserción de la Informática Educativa al Sistema Educativo Dominicano.
-
Con la puesta en marcha del
Programa de Informática Educativa (PIE), que incluyó la instalación
de 324 laboratorios de Informática.
El Programa de Informática Educativa (PIE) fue diseñado para
incorporar nuevas formas de aprendizaje, tanto para estudiantes
como para educadores, a fin de promover la construcción de una
cultura informática en la sociedad dominicana que contribuyese al
desarrollo de generaciones con fluidez tecnológica. -
En 1997 la Secretaria de estado de Educacion (SEE) inicio la dotacion de equipos de computadoras en planteles educativos de todo pais, para sentar las bases para la integracion de las tecnologias de la inoformacion y la comunicacion( TIC) en su practicas cotidianas.
-
Para dotar de
conectividad al internet por parábola a todos los centros educativos
con infraestructura TIC, unos 311 en total. La tecnologia satelital VSAT, usa un tipo de antena que recibe y transmite datos y que por su sigla en inglés significa Terminal de Apertura Muy Pequeña. Esta antena consta de pequeños terminales que se pueden instalar en sitios dispersos y conectarse a un Hub central gracias a un satélite. -
En el año 2000, se instalan cinco aulas de videoconferencias en los
recintos del Instituto de Formación Docente Salomé Ureña
(ISFODOSU) y se consolida la infraestructura tecnológica en estos
recintos con laboratorios, carritos de laptops, video-proyectores y
TV Plasmas en sus aulas. -
Fundado en el año 2000 por el Estado dominicano, el Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA), es el único centro especializado en educación tecnológica en la República Dominicana.
-
Se ejecuta el proyecto Aulas Virtuales para la
Enseñanza (AVE), con el auspicio de la empresa telefónica Compañía
Dominicana de Teléfonos (Codetel). Este proyecto dotó a 90 centros
educativos del Nivel Básico de un espacio externo con 10
computadores, utilizados por igual cantidad de alumnos. En ese
período, se llevó a cabo el proyecto Maestro Conectado, mediante el
cual unos 25,000 maestros/as recibieron capacitación básica en el
uso del computador y otros recursos informáticos. -
A partir del año 2004, el MINERD, por medio de la Dirección General
de Informática Educativa, ha desarrollado una serie de iniciativas y
proyectos innovadores, tales como: los Rincones Tecnológicos para
el Nivel Inicial, Carritos de Laptops, Pizarras Digitales, Kit de
Multimedia (TV Plasma + Laptop + Colección Recursos Digitales),
Red Nacional de Capacitación en competencias TIC. -
Se implementó el Programa Nacional de
Computadoras para Maestros (COMPUMAESTRO 2004), a través
del cual 22 mil docentes se beneficiaron de un paquete tecnológico
que incluía computadora + software educativo + capacitación en
TIC, financiado a bajo interés y largo plazo a través de entidades
crediticias, con el respaldo del MINERD. -
En agosto de 2014 inicia el programa de Robótica Educativa, a cargo de la Dirección General de Informática Educativa del MINERD (Ministerio de Educación de República Dominicana)
La Robótica Educativa es un instrumento pedagógico tecnológico que permite realizar un conjunto de actividades bajo un ambiente de aprendizaje innovador que fortalece y facilita el conocimiento de las ciencias y las matemáticas en el alumnado. -
En el año 2016, mediante el Decreto Presidencial 258-16, el gobierno dominicano establece el Programa República Digital, con el objetivo de promover la inclusión de las tecnologías de información y comunicación en los procesos productivos, educativos, gubernamentales y de servicios a los ciudadanos . Con este programa se han visto beneficiados un sin número de estudiantes y maestros con equipos tecnológicos.
-
En el año 2020 el MINERD dio inicio al Programa de Capacitación para Docentes en TIC, donde
fueron capacitados una gran cantidad de maestros con el objetivo de que los mismos puedan lograr el manejo de herramientas tecnológicas, y logren el desarrollo de competencias digitales, dicho sea de paso, esta capacitación se sigue implementando en la actualidad.