
Antecedentes históricos de la inserción de la informática educativa al Sistema Educativo Dominicano.
-
Ministerio de Educación (MINERD),
antes Secretaría de Estado de Educación y Cultura, desarrolla la
primera estrategia nacional de incorporación de las TIC en los
centros educativos del Nivel Medio, con la puesta en marcha del
Programa de Informática Educativa (PIE), que incluyó la instalación
de 324 laboratorios de Informática -
Con la Orden Departamental No. 6-98, la Secretaría de Estado de Educación y Cultura crea el Departamento de Informática Educativa.
-
Para dotar de conectividad al internet por parábola a todos los centros educativos con infraestructura TIC, unos 311 en total.
-
Se consolida la infraestructura tecnológica en estos recintos con laboratorios, carritos de laptops, video-proyectores y TV Plasmas en sus aulas.
-
con el auspicio de la empresa telefónica Compañía Dominicana de Teléfonos (Codetel).
-
Carritos de Laptops, Pizarras Digitales, Kit de Multimedia (TV Plasma + Laptop + Colección Recursos Digitales), Red Nacional de Capacitación en competencias TIC, el Plan de 12 Autosostenibilidad e Integración Comunitaria de los centros TIC, el portal educativo EDUCANDO, entre otros.
-
Computador en los hogares demás de 22,000 maestros/as, para su beneficio y el de su familia.
-
Capacitación en el Uso de las TIC Como Recurso para la Enseñanza, Producción de Recursos Didácticos Digitales.
-
Compumaestro 2.0, Rincones Tecnológicos, Pizarras Digitales.
-
A cargo de la Dirección General de Informática Educativa del MINERD (Ministerio de Educación de República Dominicana)
-
Con el objetivo de promover la inclusión de las tecnologías de información y comunicación en los procesos productivos, educativos, gubernamentales y de servicios a los ciudadanos.