-
La primera publicación de la cámara oscura es la de Cesare Cesariano alumno de Da Vinci, experimentó con las sales de plata las propiedades de las fotos.
-
Gerolamo Cardano sugiere una importante mejora: un lente la apertura de la cámara anteriormente un simple orificio.
-
La cámara se transforma en un instrumento portátil de madera. Johan Zahn transformó esa caja en un aparato parecido al usado en los principios de la fotografía Carl Wihelm y Jean Senebier revelaron que las sales reaccionaban con la acción de la luz.
-
De acuerdo con tratados publicados por Zahn, la cámara ya estaba lista para la fotografía, pero todavía no se podían fijar las imágenes.
-
Carl Wilhelm Scheele publica su tratado sobre las sales de plata y la acción de la luz. En el estilo de las pinturas de artistas exitosos de este siglo como Canaletto parece evidente el uso como herramienta de la cámara oscura.
-
El deseo de mejorar el procedimiento de la litografía, llevó a J.N. Niépce a experimentar con el betún de Judea (sustancia fotosensible) disuelto en aceite de espliego y extendido sobre papel, placas de vidrio y metal. La imagen resultante se fijaba con una mezcla de aceite de espliego y trementina. En 1826 (se conocen resultados dese 1816) tomó con la ayuda de una cámara oscura y un tiempo de exposición de más de ocho horas el conocido Punto de vista desde la ventana del Gras.
-
Joseph Nicephore Niepce logro captar una imagen en el patio de su casa con una placa cubierta de betún, lo que se denomina heliografía.
-
Se declaro oficialmente la primera fotografía.
-
El fotógrafo Roger Fenton viajo a Crimea para documentar hechos de guerra.
-
A partir de 1864, J. W. Swan obtuvo un tipo de papel recubierto por una cara con una solución de gelatina pigmentada (conocida como tissue al carbón), que comenzó a comercializar dos años después preparado en tres colores: negro, sepia y marrón púrpura. A partir de este momento se comercializaron distintos papeles al carbón directo: Artigue, Farinaud, Fresón, Hochheimer, etc.
-
A pesar de que G. Wharton Simpson ya fabricaba desde 1865 papeles al colodión, este presentaba grandes dificultades de adherencia sobre este soporte.A partir de 1885 la introducción (Liesegang y Obernetter) de una capa de barita (pigmento blanco) conseguía tapar las fibras del papel, permitía la adhesión de la emulsión de colodión y aseguraba la comercialización, por primera vez de papeles fotográficos con tres capas), ya sensibilizados. El positivo se obtenía por ennegrecimiento directo (POP).
-
El método de los hermanos Lumiére fue el procedimiento más popular de fotografía en color consistía en recubrir una placa de vidrio con una capa coloreada producto de la mezcla de tres capas iguales de fécula de patata teñidas de rojo-naranja, violeta y verde. El conjunto se recubría de un barniz y de una emulsión al gelatinobromuro. En el interior de la cámara fotográfica, la placa se exponía al revés: la luz debía atravesar el vidrio antes de alcanzar la capa sensible.
-
Creo un prototipo de una cámara fija que usaba película en rollo de 35mm.
-
Se presento la primera cámara bajo la marca Leica el cual era mucho mas sencilla captar las imágenes.
-
Se crea la marca Polaroid
-
Se lanza al mercado la primera cámara instantánea.
-
Steven Sasson construyo un dispositivo electrónico capaz de captar imágenes fijas a través de un CDD.
-
Aparece Photoshop, el programa de tratamiento de imagen, sirve para editar y retocar imágenes de todo tipo. Aplicación de diferentes efectos creativos para distorsionar o alterar la imagen con la que se trabaja.
-
Aparece la Casio QV-10, La primera con pantalla incorporada. La primera cámara digital comercial con una pantalla LCD integrada. Su sensor era de 250 kilopíxeles, y valía una fortuna.
-
Las ventas de cámaras digitales compactas superan a las analógicas. La cámara digital prescinde del tradicional carrete o película de fotos utilizando en su lugar un sensor de imagen. ... En las digitales el componente que se usa para capturar la imagen viene ya integrado en ella.
-
Canon crea la EOS 300D una SLR de 6 Mpx. Con un precio sobre los 1000 euros y con la que la calidad de las cámaras digitales de aficionado empezó a igualar, e incluso superar las cámaras analógicas.
-
Nikon anuncia el fin de la producción de cámaras analógicas de consumo. La polémica se cerró de forma definitiva, incluso para la fotografía profesional ya estaba claro que el futuro seria digital.