-
1760-1840: Primera fase de la Revolución Industrial
Proceso iniciado en el siglo XVIII en Inglaterra, por el cual la humanidad pasó de unas formas de vida tradicionales basadas en la agricultura, la ganadería y la producción artesanal, a otras fundamentadas en la producción industrial y la mecanización -
Ideada para fabricar hilos o hilados de fibras como la lana o el algodón de forma mecanizada. Fue desarrollada en Gran Bretaña en el siglo XVIII por Richard Arkwright y John Kay. -
La máquina de vapor de Boulton y Watt, fue la primera máquina de vapor práctica, convirtiéndose en una de las fuerzas impulsoras de la Revolución Industrial. -
El hierro colado y el acero constituyeron los elementos clave en la construcción de los puentes colgantes, los buques de vapor, los trenes y sus vías, la maquinaria textil o la estructura de los edificios. -
John Fitch hace navegar el primer prototipo de barco de vapor por el río Delaware. -
George Stephenson utilizó la máquina de vapor como medio de locomoción. Su invento fue un éxito y comenzó a usarse de inmediato en las minas, pudiendo transportar ocho vagones de 30 toneladas a una velocidad de 7 km/h. -
Samuel Morse desarrolla y patenta un telégrafo eléctrico y junto con su asistente Vail, desarrollan el famoso código Morse para transmitir mensajes. -
1850-1914
Se caracteriza por la industrialización y el nuevo sistema de producción en serie. El desarrollo del transporte (por la producción del acero para las líneas férreas y de nuevos combustibles). Las nuevas fuentes de energía (la principal fue el petróleo, que reemplazaría al carbón). -
El primer motor de gasolina de rendimiento aceptable fue construido por el alemán Daimler en 1885, pero fue otro alemán, Karl Benz el primero en aplicar dicho motor al automóvil. -
El primer automóvil con motor de combustión interna se atribuye a Karl Friedrich Benz en la ciudad de Mannheim en 1885 con el modelo Benz Patent-Motorwagen. -
El fordismo es un sistema de producción en cadena implementado por Henry Ford a partir del año 1908. Tras la fabricación del primer modelo (el Ford T) que fue un gran éxito de ventas por parte de la Ford Company. -
Un diagrama de Gantt es un diagrama de barras que muestra la progresión del tiempo a través de las fases de un proyecto. Los gráficos pueden ser simples o complejos, según las necesidades del director del proyecto y del equipo. -
Teoría clásica o teoría de la administración científica (planeación, preparación, control y ejecución). -
Dispone que los trabajadores deben ser tratados con amabilidad y por igual. Su modelo administrativo consistía en planeación, organización, dirección, coordinación y control. -
La Teoría de la burocracia consiste en una forma de organización jerárquica del trabajo donde los funcionarios o trabajadores están especializados en su campo y funciones. -
Estudia a la organización no como una maquinaria sino como un grupo de personas. Concluyó que las necesidades de los trabajadores a menudo se basaban en el sentimiento (pertenecer a un grupo, por lo tanto tener un sentido de valor). -
Observó que las organizaciones son de corta duración y lo atribuyó a que no cumplían dos criterios necesarios para la supervivencia: la eficacia (capacidad de lograr las metas establecidas) y eficiencia (grado en que esa organización es capaz de satisfacer las motivaciones de los individuos). -
El modelo de cambio organizacional consiste de tres etapas para generar cambios en la organización, el descongelamiento, el movimiento o cambio y el re-congelamiento. -
Define una jerarquía de necesidades humanas. -
Teoría del comportamiento: el “Hombre Administrativo”, que es aquel que busca la manera satisfactoria de hacer las cosas y no “la mejor” manera de hacerlas. -
Aportes al funcionalismo estructural (los hechos sociales y sus funciones deben ser considerados como subsistemas de conjunto social. Entre sus obras destaca El análisis estructural en la Sociología. -
Teoría neoclásica: motivar a los empleados y controlar el rendimiento con respecto a los objetivos marcados. Mejorar el rendimiento desarrollándose continuamente y desarrollando también a los empleados. -
La idea de Igor Ansoff fue cruzar estos elementos (mercados y productos) para crear nuevas oportunidades para la organización, así como para explotar mejor las que ya existen. -
Teorías de los dos factores: establece que las personas están influenciadas por dos factores, los cuales son: los factores de motivación y los factores de higiene. -
Teoría X y Teoría Y: las personas prefieren no trabajar y evitan, en lo posible, desarrollar sus labores. Por tanto, los individuos deben ser dirigidos y controlados a través de mecanismos de recompensas y castigos. -
La razón por la que muchas empresas caen y son sustituidas por otras es por que no son capaces de ver que el centro de los negocios son las necesidades de los clientes, no los productos que se venden para satisfacerlos. -
Conduce la era de los sistemas. Ackoff construye un nuevo concepto corporativo de la empresa y de los sistemas sociales (en un ambiente organizacional) mediante el pensamiento de sistemas, el pensamiento creativo y la planeación. -
La Teoría Z se basa en las relaciones humanas y es participativa. Ouchi entiende que el trabajo es una parte muy importante de la vida del trabajador y por tanto, no se debe intentar separar lo uno de lo otro.