-
abarca desde la creación de los primeros pueblos primitivos, empleando a la mujer en labores cuidadora hasta la aparición del cristianismo. esta utilizaba elementos, como el agua para la higiene, las pieles para el abrigo, las plantas para curar y alimentar.
-
primer conjunto de leyes de la historia para fomentar el bienestar entre las sociedades.
-
en donde estaban contenidas todas las normas de higiene requeridas en un centro de cuidado. fecha aproximada
-
en la india durante el reinado de osoka, se edificaron hospitales donde se enseñaban practicas medicas
-
comienza con el cristianismo, abarca la edad media y termina con el renacimiento, aquí las mujeres eran consideras brujas al usar recursos como plantas para curar, ejercieron las madronas que asistían partos y para la iglesia eran consideradas amenazas
-
cabe destacar que en esta época aun no se usaba el concepto enfermera. durante esta época la iglesia resalto la misión salvadora de Cristo para los desvalidos y enfermos y en consecuencia se crearon instituciones al cuidado de enfermos, constituidas por viudas, vírgenes y matronas. Febe fue considerada la primera enfermera visitadora, atendía a los enfermos en sus hogares y participaba en los bautismos y apoyando las labores del diácono
-
Fabiola, la más popular de las matronas. Era una rica patricia romana que se convirtió al cristianismo tras la muerte de su
segundo esposo. En el año 394, aproximadamente, construyó en su palacio el primer hospital público cristiano en Europa, trabajando ella como cuidadora -
durante el cristianismo se comienza a usar la investidura del habito, el velo y la cofia por las monjas aunque no se sabe con exactitud la fecha 800 a d.c aprox
-
-
hospital de Saint Thomas, fundado en inglaterra que mas tarde se covertiria en sede de la escuela de enfermeria de florence nigthingale
-
sobre finales de la edad media se crean los primeros hospitales para enfermos mentales, creciendo en demanda los enfermos, se acababan las mujeres de clase alta que fungían como enfermeras, por lo que se adentro a mas mujeres con escasa preparación, razón por la cual esta practica entra en decadencia y se extiende a periodos posteriores
-
abarca desde la aparición de la era renacentista hasta antes de la era nightingale, durante esta etapa se dieron los primeros cuidados y enseñanzas enfermeras, incluso se creo una escuela
-
Para el México azteca la enfermedad era el resultado de un mal vivir. se le llamaba Ticitl a la persona, hombre o mujer, que se dedicaba a la atención de los enfermos. Tlamatqui-ticitl era la partera.
-
Isabel de Cendala es considerada la primera
enfermera sanitaria de Iberoamérica, debido a que Carlos IV envió al doctor Balmis con 50 niños para tomar vacuna e inocularla de brazo en brazo contra la viruela; los niños iban al cuidado de Isabel de Cendala. -
Florence Nightingale nació en Florencia, en aquel momento capital del Gran Ducado de Toscana. Perteneciente a una familia acomodada, era hija de William Edward Nightingale y Frances Smith
-
Ignacio Torres médico registrado ante el Protomedicato, hizo un esfuerzo durante el virreinato por enseñar a las parteras, del tal manera que abrió una escuela para dar lecciones de obstetricia y así desterrar algunas prácticas consideradas perjudiciales, las clases eran gratuitas con un total de 15 lecciones
-
El libro El arte de la Enfermería, escrito por los Hermanos de la Orden de San Juan de Dios, cuyo fin fue instruir a los enfermeros de esta orden sobre el cuidado a los enfermos, describen las formas de administrar la alimentación a los enfermos, aplicación de los fármacos prescritos, realización de aseo y consuelo del espíritu
-
se empezó a utilizar el uso general de la jeringa hipodérmica
-
a mediados del siglo XIX se introdujeron medidas de higiene como la calefacción y fontanería, salas de autopsias, quirófanos y laboratorios, la utilización de medidas de asepsia y antisepsia como el lavados de manos y el uso de guantes, las nuevas técnicas instrumentales que evitaron las muertes por hemorragias y la administración de trasfusiones sanguíneas
-
Florence y un equipo de treinta y ocho enfermeras voluntarias entrenadas personalmente por Florence, partieron hasta la base de operaciones británica en Scutari. Encontraron un panorama desolador los soldados heridos recibían tratamientos inadecuados, la higiene era lamentable y las infecciones abundaban. Ella ordenó la limpieza de los vertederos contaminantes y mejoró la ventilación del hospital. A partir de esas medidas el índice de mortalidad bajó rápidamente
-
se publicaron las Notas sobre Enfermería: Qué es y qué no es – de Florence, texto que sirvió como base del programa de estudios de la Escuela Nightingale y de otras escuelas de enfermería que siguieron el mismo modelo
-
Florence inauguró una Escuela de Adiestramiento de Enfermeras en el hospital St. Thomas y comenzó a trabajar y escribir sobre diferentes reformas sanitarias.
-
año en que escribió dos artículos para el Quain’s dictionary of medicine titulados “Formación de las enfermeras” y “Cómo cuidar al enfermo”. En el primero presentó por vez primera los requisitos que debía cumplir una escuela ideal de enfermeras
-
El doctor Eduardo Liceaga, Director de los Servicios Médicos del Hospicio, Maternidad y Consultorio, solicitó al Presidente
Díaz, autorización para establecer una Escuela de Enfermería en México. La Escuela fue inaugurada el 9 de febrero de 1907, -
Escuela de Enfermería pasa a la Secretaría de Educación y el 30 de diciembre de 1911, la Universidad de México aprueba su integración a la Escuela de Medicina
-
Para 1908 la Escuela de Enfermería pasa a la Secretaría de Educación y el 30 de diciembre de 1911, la Universidad de México aprueba su integración a la Escuela de Medicina,
-
Hermelinda García la primera enfermera que
tuvo su diploma y certificado oficial -
el consejo internacional de enfermería propuso para los modelos educativos agregar la enseñanza de la enfermería preventiva y la acción curativa
-
se funda en el año 1944, nació el concepto de la enfermería moderna en México. En mayo de 1947 con el propósito de satisfacer la demanda del personal en la atención hospitalaria, creado por General Don Antonio Díaz Lombardo, fundó la Escuela de Enfermería del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
-
la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) egresó la primera generación con 11 alumnas; a la fecha han egresado 100 generaciones con más de 4 000 enfermeras generales.
-
se prepara el primer curso de docencia para Enfermeras Instructoras se iniciaron los primeros cursos de especialización, siendo el primero en pediatría en el año de 1941, posteriormente el curso de anestesia en 1945, enfermera sanitaria en 1949, psiquiatría, educación y hematología en 1952,administración para jefes de servicio en 1953 y enfermera quirúrgica en 1956
-
despliegue he incremento de un gran numero de modelos y teorías de enfermería y se incrementa en los Estados Unidos de America un gran numero de programas de maestria y doctorados en enfermeria
-
comienza cuando la enfermería se convierte en una profesión y perdura hasta la fecha con mas campo de estudio abarcado
-
Dorothea Orem publica una cuarta edicion de tu teoria, con una vision sustantiva de sus trabajos anteriores
-
se aprueba el Plan de Estudios del Programa de Maestría en Enfermería, además de iniciarse los Programas de Alta Exigencia Académica