-
Thales de Mileto, al experimentar con ámbar y tela observo que al frotarlos uno con el otro se producían chispas y el ámbar ejercía atracción hacia moléculas débiles.
-
En un tratado, Theophrastus, establece que otras sustancias, aparte del ámbar, que poseen la propiedad de atraer objetos y producir chispas al ser frotadas.
-
La primera referencia que tenemos acerca de un dispositivo electromagnético usado como señalador de direcciones se remonta a un libro de la Dinastía Song.
-
Maricourt descubrió que al dejar una aguja imantada sobre un imán natural esférico, esta se orienta a lo largo de líneas que, rodeando el imán, pasan por puntos situados en extremos opuestos a la esfera.
-
Al estudiar los imanes para mejorar la exactitud de las brújulas usadas en la navegación, Gilbert sienta las bases para definir la electrostática y magnetismo.
-
Llevo a cabo un experimento con una cometa con estructura metálica sostenido con un hilo de seda y una llave al extremo; la hizo volar en una tormenta confirmando que las nueves están cargadas eléctricamente y que los rayos son descargas eléctricas.
-
En esta teoría, Franklin, propone que la electricidad es un fluido que existe en la materia y que su flujo se debe a la ausencia o al exceso de ésta en los objetos.
-
Coloumb inventa un dispositivo llamado balanza de torsión con la cual, midió con exactitud la fuerza entre las cargas eléctricas, corroborando que dicha fuerza era proporcional al producto de las cargas individuales e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa.
-
Volta, inspirado por el trabajo de Luigi Galvani, construyo la primera celda electrostática, tiempo después desarrolló una celda química capaz de producir corriente continua, fue así como desarrolló la Pila.
-
Davy explicó el proceso de la pila de Volta para generar energía introduciendo los electrodos en disoluciones de sales, iniciando el proceso de electrolisis. Logrando la separación del Magnesio, Bario, Estroncio, Calcio, Sodio, Potasio y Boro. Ese mismo año descubre a Michael Faraday y lo toma como asistente.
-
Øersted descubre que el paso de una corriente eléctrica desviaba una aguja imantada situada en su cercanía. Descubriendo así que una corriente eléctrica produce efectos electromagnéticos.
-
Ampere llega a la conclusión de que la fuerza electromotriz es producto de dos efectos: La tensión eléctrica y la corriente eléctrica.
-
Con esta ley, Ohm, explica la relación exacta entre la tensión y la corriente.
-
El experimento consistía en enrollar dos solenoides de alambre alrededor de un aro de hierro, y encontró que cuando hacía pasar corriente por un solenoide, otra corriente era temporalmente inducida en el otro solenoide.
-
El conmutador es un dispositivo electrónico o eléctrico que permite el cambio de camino de la electricidad.
-
La idea se le ocurrió cuando volvía de uno de sus viajes, esta idea consistía en un simple circuito electromagnético para transmitir información.
-
James Prescott Joule y Ludwig Ferdinand Helmholtz definieron juntos que los circuitos eléctricos cumplen con la ley de la conservación de la energía y por ende que la Electricidad es una forma de Energía.
-
Anunció las leyes que permiten calcular los valores de intensidad de corriente y potencial en cada punto de un circuito eléctrico. Conocidas como Leyes de Kirchhoff I y II.
-
-
Con su trabajo sobre el análisis teórico sobre transmisión por cable, hizo posible el desarrollo del cable transatlántico.
-
-
La gran contribución de James Clerk Maxwell fue reunir en estas ecuaciones las aportaciones de resultados experimentales, debidos a Coulomb, Gauss, Ampere, Faraday y muchos otros, unificando los campos eléctricos y magnéticos en un solo concepto: el campo electromagnético.
-
Demostró que los rayos catódicos estaban constituido de partículas atómicas de carga negativas la cual el llamó ¨Corpúsculos¨ y hoy en día los conocemos como Electrones.
-
-
Hertz demostró la validez de las ecuaciones de Maxwell y las reescribió, en la forma que hoy en día es conocida.
-
Nikola Tesla presenta el primer prototipo de motor eléctrico capaz de funcionar con corriente alterna.