Antecedentes históricos de la educación dominicana

  • Era colonial
    1492 BCE

    Era colonial

    1492
    Estaba a cargo de los monjes.
    Se instruía la formación de los libros, se formaron las primeras bibliotecas, destrucción de la cultura educativa nativa.
  • Educación durante 1502
    1502

    Educación durante 1502

    Primeras instituciones de educación formal que son fundadas durante la colonización española en la isla.
    Fundada por los frailes de la Orden de San Francisco.
    Lugar: Villa de Santo Domingo.
    Surge por el ordenamiento al general Ovando, de realizar una casa donde dos veces por día se juntasen los niños de cada población, para que el sacerdote los enseñara a leer y escribir, además de recibir las doctrinas religiosas.
  • Educación durante 1506
    1506

    Educación durante 1506

    Se dispuso que el maestro de Santo Domingo leyera gramática a los hijos de los vecinos, o pusiera a su costa persona que la leyera, además de procurar que los hijos de los caciques pagaran por lo que aprendía.
  • Educación durante 1508-1509
    1509

    Educación durante 1508-1509

    Son autorizados los dominicos a fundar un convento en la Isla Española y establecen posteriormente la Casa de los Apósteles. Destacándose en la Casa de los Apóstoles Fray Antón de Montesinos, Fray P. de Córdoba y Fray Bartolomé de las Casas.
  • Educacion durante 1510
    1510

    Educacion durante 1510

    Se creó la Real Audiencia, este organismo político judicial y administrativo, entre otras funciones tuvo la administración de la educación institucionalizada. El Cabildo también desde esta época tuvo sus incursiones en asuntos educacionales.
  • Educación durante 1513
    1513

    Educación durante 1513

    Se dispone que los hijos de los caciques de La Española, que muestren buena disposición sean enseñados en el arte de la gramática y otras como la ciencia por el Barchiller Hernán Zuares.
  • Educación durante 1537
    1537

    Educación durante 1537

    Hernando Gorjón, residente en Azua, hace una solicitud para la creación de un colegio donde se impartan todas las ciencias y autoriza para que se gestione ante Carlos V el permiso correspondiente. La solicitud está fundamentada en la donación de todos sus bienes
  • Educación durante 1538
    Oct 28, 1538

    Educación durante 1538

    La orden de los dominicos eleva el Colegio creado en 1509 a categoría de Universidad.
  • Educación durante 1618

    Don Juan Rivera y Quesada, dona sus bienes como base de la fundación de un colegio en la ciudad de Santo Domingo y expresa su deseo de que el establecimiento docente quede bajo la dirección de los padres de la Compañía de Jesús.
  • Educación en el siglo XVIII

    Se concede licencia para que en la ciudad de Santo Domingo se funde un colegio de religiosos de la Compañía de Jesús.