-
Habla de un joven que, intentando escapar de la isla de Creta por el aire utilizando unas alas que le había construido su padre Dédalo, se siente tan poderoso e invencible que no escucha sus consejos. Ícaro es joven y arrogante y durante su vuelo olvida un importante consejo, básico para que las alas que está utilizando funcionen, y cae irremediablemente al mar ahogándose.
Estudia el deseo de volar del ser humano y los peligros intrínsecos que conlleva. -
Construyó un artefacto de madera que el mismo bautizó con el nombre de "Paloma".Que tenía forma de ave y era capaz de volar a unos 180 metros de altura.
Es considerado el padre de la ingeniería mecánica y considerado como el precursor de la aeronáutica. -
La linterna de Kong Ming, precursora del globo aerostático, era conocida en China desde la antigüedad. Su invención se atribuye al general Zhuge Liang, y fueron usadas para asustar a las tropas enemigas.
Sobre el año 300 a. C. los chinos inventaron la cometa, que se considera un tipo de planeador, y desarrollaron técnicas para hacerla volar en el aire. -
Hay vuelos documentados de seres humanos usando cometas.
El emperador Gao Yang experimentó con prisioneros, entre los que se encontraba Yuan Huangtou, hijo del anterior emperador, Yuan Lang. Les ordenó lanzarse desde lo alto de una torre, y Yuan Huangtou planeó hasta sobrepasar las barreras de la ciudad, aunque poco después moriría ejecutado. -
se lanzó desde el minarete de la Mezquita de Córdoba con una enorme lona para amortiguar la caída, sufriendo heridas leves, pero pasando a la historia como el precursor de los modernos paracaídas.
Estudió el vuelo de los pájaros en detalle, sabía que tendría que correr hacía el viento para despegar y aterrizar, por observación tenía una idea sobre como dirigirlo en el aire. -
contando con 65 años de edad, Ibn Firnás se hizo confeccionar unas alas de madera recubiertas de tela de seda que había adornado con plumas de rapaces. Con ellas se lanzó desde lo alto de una colina, y logró permanecer en el aire durante un breve espacio de tiempo, aunque hay relatos que afirman que voló durante más de diez minutos.
-
Escribió la primera descripción técnica conocida sobre el vuelo, describiendo un ornitóptero en su libro Secretos del arte y la naturaleza.
-
El artista, arquitecto e ingeniero italiano Leonardo da Vinci diseñó planeadores y ornitópteros, que usaban los mismos mecanismos usados por los pájaros para volar, a través de un movimiento constante de las alas hacia arriba y hacia abajo.
-
diseña un modelo de globo de aire caliente, al que denominaría passarola, y se lo muestra al rey Juan V de Portugal. En la demostración, la passarola se elevó unos 3 metros por encima del suelo, dejando impresionados a los observadores, y ganándose el apodo de Padre Volador.
-
publica el primer estudio de aviación "Sketch of a Machine for Flying in the Air".
-
Elevan una oveja, un pato y una gallina en un globo en una demostración al rey Luis XVI de Francia. El globo alcanza unos 500 metros de altitud y devuelve a los animales al suelo sin haber sufrido ningún daño.
-
el doctor Jean-François Pilâtre de Rozier y el noble François Laurent d'Arlandes realízan en París el primer vuelo tripulado de la historia en un globo diseñado por los Hermanos Montgolfier.
-
Construye el primer globo de hidrógeno, que logra volar, sin tripulantes, recorriendo 25 km desde París a Gonesse, pero al descender es destruido por los campesinos asustados.
Jacques Charles y su ayudante Ainé Roberts son los primeros en volar en un globo de hidrógeno, recorriendo 43 km desde París a Nesles. -
Jean-François Pilâtre de Rozier y Jules Romain se convierten en los primeros muertos en accidente aeronáutico, cuando intentaban cruzar el Canal de la Mancha en su globo.
-
el francés Jean Pierre Blanchard y el estadounidense John Jeffries logran cruzar por primera vez el Canal de la Mancha en globo.
-
inventó el dirigible, máquina más ligera que el aire, que se diferencia del globo en que su dirección si podía ser controlada a través del uso de timones y motores.
-
Giffard logra realizar un vuelo de 27 km en su dirigible, convirtiéndose en la primera persona en hacer un vuelo propulsado a motor
-
El científico realizaba uno de sus primeros vuelos en globo junto a brújulas, termómetros, botellas de coñac y seis aves.
Lograron pasar los 6000 m sobre el mar.
fueron victimas de síntomas que nadie había observado.
perdida de visión
sordera.
inconsciencia.
desvanecimiento. -
Tissandier, Croce Spinelli y Sivel. Se elevaron hasta los 28,820 ft para descender de forma automática mediante un dispositivo automático conectado al globo.
Durante el ascenso los tres perdieron el conocimiento, de retorno solo Tissandier vivía, sus dos compañeros habían muerto por hipoxia. -
Realiza una serie de vuelos en planeador en su intento de desarrollar un ornitóptero práctico. Aunque nunca alcanzará su objetivo, se convertirá en la primera persona en realizar vuelos controlados y repetidos en una serie de aparatos más pesados que el aire. Llega a superar los 300 metros en alguno de sus vuelos. También se convierte en el primero en realizar vuelos fotografiados y bien documentados.
-
lograr hacer volar una maquina mas pesada que el aire, impulsada por su propio motor.
cubriendo una distancia de 120 ft. de largo en 12 segundos.