-
-
Reconocimiento de la necesidad de planear, organizar y regular
-
Los directores del arsenal emplearon controles contables, de inventarios, de costos y de personal para manejar su flota naval
-
Eli Whitney, desarrollo sistemas de control y de calidad
-
James Watt y Mathew Bolton, desarrollaron una propuesta para estandarizar y medir procesos de operación, la cual incluía una reseña específica de la conveniencia de utilizar la AUDITORIA como mecanismo de evaluación
-
Con el estudio de las funciones de una empresa, en particular
del control, la auditoria adquiere una relevancia singular -
Sentó las bases de lo que denominó “auditoria administrativa”, la cual consistía en una evaluación de una empresa en todos
sus aspectos, a la luz de su ambiente presente y futuro probable -
Realizó un simposio en el que se debatió el tema “El alcance de la auditoria interna de operaciones técnicas”
-
Publicó un artículo sobre auditoria de operaciones, en el que sostiene que la revisión de una empresa puede realizarse mediante el análisis de sus funciones
-
Afirmó que la auditoria administrativa “es la más comprensiva y poderosa de estas técnicas para detectar problemas, porque busca, en una forma general, descubrir y corregir errores de administración”.
-
Proponen la autoauditoría, una técnica de control del desempeño total, destinada a “evaluar la posición de la empresa para determinar dónde se encuentra, hacia dónde va con los programas presentes, cuáles deberían ser sus objetivos y si se necesitan planes revisados para lograr estos objetivos”.
-
Publicó Autoauditoría para pequeñas compañías, en donde plantea cómo deben visualizar y aplicar la auditoria las compañías pequeñas, para que ésta se constituya en un elemento de decisión valioso acerca de su comportamiento.
-
Publicó su libro y desarrollo los elementos básicos para la comprensión y aplicación de esta técnica (auditoria) y The American Institute of Management, propone un método para
auditar empresas con y sin fines de lucro, el cual toma en cuenta la función, estructura, crecimiento, políticas financieras, eficiencia operativa y evaluación administrativa de las diversas organizaciones. -
Incluyo en su tesis profesional un recuento
de los aspectos estructurales y funcionales que el nivel gerencial de las empresas debe considerar para aplicar una auditoria administrativa. -
Presentó una nueva propuesta para el empleo de
la auditoría administrativa en las organizaciones. -
Incorporó los conceptos fundamentales y programas para la ejecución de la auditoria administrativa.
-
Destinó un espacio para presentar un trabajo sobre auditoria administrativa dentro del programa de doctorado en ciencias administrativas y se constituye en un antecedente histórico
relevante, porque hasta ese momento el desarrollo del tema era incipiente. -
Define el concepto, contenido e instrumentos de aplicación de la auditoria. Asimismo, precisa las diferencias entre la auditoria administrativa y la de estados financieros, y desarrolla los criterios para integrar el equipo de auditores en sus diferentes modalidades.
-
Desarrolla un marco comparativo entre diferentes enfoques de la auditoria administrativa y presenta una propuesta a partir de su propia visión de la técnica.
-
Publicó A Management Audit System, obra en la que
profundiza acerca del marco metodológico, alcance e importancia que tiene para las organizaciones la auditoria administrativa. -
Considera a la auditoria como un elemento de peso en la evaluación de la función y responsabilidad social de la empresa
-
Destaca los aspectos fundamentales de la auditoria administrativa, tanto de contenido, programa e instrumentos, como del papel que juegan los auditores como responsables de su ejecución.
-
Explica cómo está integrado el informe de auditoria, cómo debe prepararse y qué beneficios aporta a una empresa su correcta observancia.
-
Expone el enfoque para la ejecución de una auditoria administrativa por parte del contador público con una visión práctica y didáctica del proceso administrativo.
-
Presenta su visión de la auditoria de recursos humanos y la relaciona con la auditoria administrativa.
-
Desarrollan el marco metodológico para instrumentar una auditoria de las operaciones que realiza una empresa.
-
Despliegan las consideraciones generales y normativas para el ejercicio de la auditoria administrativa, así como el programa de trabajo que se debe observar para llevarla a buen término.
-
Introduce la auditoria administrativa y la forma de aplicarla sobre una base de preguntas para evaluar las áreas funcionales, el ambiente de trabajo y los sistemas de información.
-
Analiza los aspectos teóricos y prácticos de la auditoria administrativa, las diferencias con otra clase de auditorias y los enfoques más representativos, entre ellos su propuesta y el procedimiento para llevarla a cabo.
-
Asocia la auditoria administrativa con la calidad total como fórmula para optimizar el funcionamiento de una organización.
-
Jorge se unió a Mario para desarrollar
un proyecto de Auditoria administrativa por computadora. -
Presenta su libro Papeles de trabajo de auditoria externa e interna, en el cual realiza un resumen analítico de la auditoria en sus versiones administrativa, de estados financieros, operacional, integral, gubernamental, ecológica y de calidad, entre otras.
-
Publica La auditoria administrativa: un enfoque científico, obra con la cual afronta el reto de abordar de manera seria esta disciplina con un enfoque científico sustentado en los componentes del proceso administrativo.
-
Visualiza la auditoria administrativa de acuerdo con sus componentes, recursos humanos y mecanismos de enlace a los
que denomina gerencias alternas, las cuales cumplen con la función de alternar e integrar las acciones de la alta dirección con las áreas funcionales. -
Esboza la instrumentación de la auditoria administrativa como elemento clave de las fases de planeación y control de una organización, complementada por auditorías de estados financieros, legales, ecológicas, de calidad y mercadológicas,
entre otras. -
Interrelaciona la auditoría administrativa, operacional y de estados financieros para lograr una visión integral del comportamiento de una organización.
-
Enfoques metodológicos y prácticos, integra guías
prácticas para el manejo de auditorías en sus versiones operacional, de sistemas de administración y control, especial, ambiental, de calidad, de control interno, informática,
de personal, marketing, de estados financieros e integral.