Antecedentes Históricos

  • Period: 501 to 600

    Reglamentación Justinianea del Documento Tabeliónico

    Las novelas XLIV y LXXIII regula la actividad notarial del perito en la escritura y conocedor de las leyes, al que recurrían los ciudadanos, el documento redactado por él era de seguridad jurídica.
  • 887

    El Libro del Prefecto

    El Emperador de Oriente, León VI, en la Constitución XCV estipula la reglamentación del notario y sus cualidades morales e intelectuales a aquellos que aspiraban a ser notarios
  • Period: 1201 to 1300

    La Primera Cátedra

    Los juristas glosadores de la universidad de Boloña, entre ellos Rolandino Passaggeri, Salatiel y Raniero de Perugia, imparten la primera cátedra sobre el arte notarial y en sus tratados se hace énfasis en su sistematización.
  • Period: 1201 to 1300

    Recopilación del Escribano

    El rey Alfonso X realiza una recopilación de legislaciones, entre ellas el "Fuero Real" de 1225; el "Espéculo" y las "Siete Partidas" ambos del periodo de 1270-1280.
  • 1512

    Constitución Imperial sobre el Notariado

    Maximiliano I de Austria dicta en la ciudad de Colonia esta Constitución.
  • Period: 1521 to

    México Colonial

    En el periodo de la colonia en México las leyes que eran vigentes en el país eran: el Fuero Real, las Siete Partidas, la Recopilación de Leyes, la Novísima Recopilación y las Leyes de Indias.
    En esta época, a los notarios se les llama escribanos públicos en las funciones notariales; escribanos de diligencias cuando eran actuaciones de audiencia. También estaban los escribanos de hipotecas e incluso los escribanos de entradas y salidas de prisión.
  • Period: to

    México Independiente

    A pesar de las innumerables turbulencias que sufrieron los mexicanos en ese siglo, los mexicanos se sentían seguros de sus propiedades por la efectividad del notariado en México.
    También hubo variaciones en el notariado, dependiendo del gobierno, el notariado se volvía estatal o federal.
    A lo largo de este siglo, sufren muchas reformas la profesión del notario; teniendo cambios como la educación, sistematización e incluso el nombre en sí.
  • Ley del 25 Ventoso

    En Francia, se da la Ley del 25 Ventoso del año XI. Esta misma fue realizada por Napoleón Bonaparte y es considerada el origen del notariado moderno.
  • Leyes de Reforma

    Siendo presidente Ignacio Comonfort, se dicta la Ley de Desamortización de los Bienes Eclesiásticos. Esto logrando que los notarios dieran vigilancia y cumplimiento de esta ley y de las de nacionalización.
    Posteriormente se dicta la Constitución de 1857
  • Ley Española

    Importante ley que sirve de guía e inspiración para varios países de Latinoamerica.
  • Ley Orgánica del Notariado

    Ley que estuvo vigente en todo el país al no ser centralista.
    Es la primera ley orgánica de los notarios puesto que anteriormente estaban regulados por la administración de justicia. También es el primer momento en que se les llama notario y se hace una distinción de ellos con otros oficios.
  • Ley Orgánica de Notarios y Actuarios del Distrito Federal

    Al igual que la ley de Maximiliano, acabó con la venta de notarias y dio la distinción al oficio.
  • Period: to

    México Actual

    Se promulga la ley que da paso a la creación del Archivo General de Notarias, dando lineamientos a los notarios y haciendo que se concentren en un mismo archivo. Posteriormente esta ley se va a abrogar en el '32; dando como resultado modificaciones nuevamente a los notarios como un examen de oposición.
  • Modificaciones

    Se dan modificaciones, en específico el art. 42, donde se establece que el protocolo será abierto, los folios numerados y sellados que posteriormente será encuadernados y se crea el "Libro de Registro de Cotejos".
  • Ley del Notariado para el Distrito Federal

    Se amplió la actividad del notario en la tramitación de las sucesiones intestamentarias y algunos otros actos de jurisdicción voluntaria.