-
REGULABA EL COMERCIO TERRESTRE Y MARITIMO.
-
CUMPLIA UNA FUNCIÓN JUDICIAL Y ADMINISTRATIVA. EJECUTABA LAS ORDENANZAS DE BILBAO, LEYES DE INDIA Y LAS ORDENANZAS REALES DE CASTILLA.
-
PARA COMERCIANTES, NOMBRAMIENTO DE CONTADORES EN LOS LITIGIOS COMERCIALES Y NORMA SOBRE LAS CONSIGNACIÓNES.
-
SE CREA LA BOLSA MERCANTIL Y SE DICTO LA LEY REGLAMENTARIA DE CORREDORES Y MARTILLEROS.
-
SOBRE ACTOS DE COMERCIO, SOBRE CAUSAS DE COMERCIO Y SOBRE ALZADA DE COMERCIO.
-
-
EDUARDO ACEVEDO CON COLABORACIÓN DE VELEZ SARSFIELD ELABORAN EL CODIGO Y ES APRBOADO PARA LA CONFEDERACIÓN INCLUYENDO A BUENOS AIRES EN 1862.
-
DEBIDO A LA CREACIÓN DEL CODIGO CIVIL.
-
EL VALOR DE LOS USOS Y COSTUMBRES COMO FUENTES DE DERECHO
YA NO SE EXIGE ADQUIRIR LA MATRICULA DE COMERCIANTE.
CAMBIOS EN LA REGLAMENTACIÓN.
AJUSTE DE CONTRATOS QUE CONTENIA MATERIAL CONSIDERADO CIVIL. -
INCORPORA EL VIEJO CODIGO DE COMERCIO SOBRE LETRAS DE CAMBIO Y PAGARÉS.
-
INCORPORA UN NUEVO REGIMEN DE SEGUROS.
-
INCORPORA UN NUEVO REGIMEN SOBRE SOCIEDADES.
-
INCORPORA UN NUEVO REGIMEN PARA LA NAVEGACIÓN E INCORPORA UN REGIMEN PARA LOS MARTILLEROS.
-
INCORPORA UN NUEVO REGIMEN DE CHEQUES Y UN NUEVO REGIMEN DE CONCURSOS Y QUIEBRAS
-
MODIFICA LA MAYORIA DE EDAD PASANDO DE 21 A 18 AÑOS.
-
SE PRODUCE UNA GRAN REFORMA, ES DEROGADO EL CODIGO CIVIL ANTERIOR Y COMIENZA A REGIR EL NUEVO CODIGO CIVIL Y COMERCIAL.
-
DESAPARECE LA DIFERENCIA ENTRE CONTRATOS CIVILES Y COMERCIALES.
NO EXISTE MÁS LA SOCIEDAD CIVIL O COMERCIAL.
SE CLASIFICAN LAS PERSONAS ES HUMANAS O JURIDICAS.
YA NO RIGE UN REGISTRO PÚBLICO DE COMERCIO.