-
Se incorporan las normas de la Ordenanza de Bilbao
-
Creación de la matrícula para Comerciantes Nacionales, normas sobre las consignaciones y el nombramiento de contadores peritos en los litigios comerciales
-
-
Actos de comercio,
Causas de comercio
Alzada de comercio. -
Preparado por Eduardo Acevedo y Dalmasio Vélez Sarsfield. Se presentó al poder ejecutivo del Estado
-
Mediante la Ley N° 15
-
Plantea la necesidad de reformar el Código de Comercio.
-
Modificaciones: 1) El valor de los usos y costumbres como fuente de derechos; 2) Se suprimió el requisito de la inscripción en la matrícula para adquirir la calidad de comerciante; 3) cambios en la reglamentación sobre: corredores, empresas de transporte, bolsas, sociedades, compraventa, fianza, letras de cambio, cheques, derecho marítimo, quiebras; 4) se ajustaron los contratos de mutuo, depósito y prenda.
-
Incorpora un nuevo régimen de Letras de cambio y pagaré
-
Incorpora régimen de seguridad
-
Se incorpora régimen sobre Sociedades
-
Se incorpora régimen de navegación y régimen para martilleros
-
Se incorpora régimen de cheques y régimen de concursos y quiebras
-
Modifica la edad para adquirir la mayoría de edad
-
Pasa a regir en el país el Código Civil y Comercial de la Nación