-
empieza a importar grandes cantidades de materias primas, artículos primarios y manufacturados.
-
-
Numeración de artículos en nombre alfabético.
-
Nomenclatura similar.
Seguía principios de clasificacion de mercancias establecidas por la ciencia -
Primera nomenclatura estadística aprobada por la Segunda Conferencia Internacional sobre Estadística Comercial.
-
Establecen una tarifa común para las tarifas aduaneras en el mes de mayo
-
• Nace la nomenclatura de Ginebra
El fundamento de la nomenclatura orgánica de Ginebra, fue el principio de sustitución. Todos los derivados de una misma familia estarían caracterizados por un sufijo de la función principal, y unos prefijos indicadores del número de carbonos, con unos localizadores que señalarán la posición de los diferentes radicales. -
• Lista mínima para las estadísticas del comercio internacional.
• Manufactura y uso de mercancías. -
• Se paraliza el comercio.
• Segunda Guerra Mundial -
Nace el acuerdo legal entre muchos países, cuyo propósito general era promover el comercio internacional mediante la reducción o eliminación de barreras comerciales como aranceles o cuotas
-
Crea la nomenclatura arancelaria unificada y definiría el valor en aduana.
-
Se crea la clasificación que abarca el universo de mercancías, notas explicativas y notas legales.
-
Se diseñó para el suministro de información en la elaboración de estadísticas de comercio exterior internacional, más que como base para los aranceles de los países.
-
En la Ley General del Impuesto a la Importación y a la Exportación, estructura basada en la nomenclatura arancelaria del convenio del sistema internacional armonizado de designación y codificación de mercancías o Sistema Armonizado (SA) de la Organización Mundial de Aduanas (OMA)
-
Ingresó al GATT cuando daba inicio la Ronda Uruguay.
-
El 1 de enero de 1988 comenzó a regir la Convención Internacional del Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías (S.A)
-
Se crea la Organización Mundial del Comercio