-
Surgen los Calpulli( barrios), su forma de pago era el trueque, el gobierno les daba tierra y ropa y ellos pagaban en especie y en guerra mandando soldados.
-
Las personas con profesión salían en busca de quien los contratara o alquilara
-
Surge el concepto de salario mínimo, y ponía como condición que el salario mínimo debía alcanzar para que el trabajador se mantuviera comodamente
-
Se produce el primer aumento de salario en México, los indios ganaban 20 pesos anuales mientras los que tenían alguna profesión ganaban un poco más, y también surge el repartimiento a los alcaldes mayores.
-
Empieza el surgimiento de las remuneraciones dependiendo el puesto que ocupaba el empleado, y a finales del siglo XIX surgen las diferencias de salario en los estados.
-
Se decreta que en México los salarios eran equivalentes a los salarios que se establecían en Europa.
El general Eulalio Gutiérrez decreta el salario Mínimo en México -
Se funda la Comisión Nacional del Salario Mínimo.
-
En los años 70' se crea un articulo en la legislación laboral para que los patrones revisen los contratos anualmente.
En los 80' se incrementan las empresas y los trabajos gracias al descubrimiento del petróleo.
En los 90' la economía da un cambio gracias a la firma del TLC
Actualmente se desarrollan nuevos e ingeniosos sistemas de compensación.....