-
En sus estudios sobre psicosis, introdujo el concepto fundamental de enfermedad de las fronteras del yo, cuyo origen ha de situarse en las alteraciones de la relación madre-hijo
-
En su obra El proceso grupal. Del psicoanálisis a la psicología escribe: Estas estructuras de vinculo que incluyen al sujeto, al objeto y sus reciprocas interacciones se forman sobre la base de las experiencias tempranas, por lo tanto, se sustituye el concepto de instituto con el de experiencia.
-
El pequeño Hans, cuyos problemas fóbicos se abordara a través del trabajo realizado por Freud sobre el padre, puede ser considerado el primero caso ante litteram de intervención familiar. La fobia de Hans, entre otros significados, tenia el objetivo de llamar la atención de los padres y hacer que el padre acudiera en ayuda del hijo.
-
El estudio sobre Leonardo da Vinci centro nuevamente la atención en la constelación familiar, parte causal, según Freud, en la generación de la homosexualidad de Leonardo, unido a su padre por un vinculo muy intenso.
A través de la teoría de la identificaciones introdujo en el plano teórico el tema de la intersubjetividad. -
En la ultima fase de su vida llego a una visión que se puede definir como interpersonal, dio también gran importancia a la relación madre-niño, convencido de que los traumas mas profundos estaban relacionados con la calidad de esta relación en la primera infancia.
-
Se debe a Klein la definición del concepto de identificación proyectiva, entendida como la fantasía del poder liberarse de aspectos de si mismo proyectándolos en otro y de poder controlarlos en el otro; dicha identificación puede ser considerada un mecanismo de funcionamiento racional, en la medida en que el objeto de la identificación proyectiva es obligado a modificarse a causa de ella.
-
Primera referencia explicita al tema de la familia y al diagnostico familiar, durante uno de los primeros congresos de psicoanálisis en Nyon Suiza
-
Introdujo en el lenguaje psicoanalítico conceptos importantes, como el mecanismo de desplazamiento y de identificación con el agresor, conceptos que prestan a explicar los juegos interactivos que se establecen entre individuos.
-
Estadunidense de origen alemán, alejándose de la postura freudiana y aportando una revisión sustancial de la relació clínica con el esquizofrénico en el setting psicoanalítico, introdujo el concepto de madre esquizofrenogena, dando forma de esta manera a una de las primeras interpretaciones relacionales del etiopatogenesis de un trastorno psicótico.
-
Publico un estudio clínico The Study an Reduction of Group Tensions i te Family, en el que describió las entrevistas familiares conjuntas como auxilios de la sesiones individuales en la clínica Tavistock
-
Realizó sucesivamente un desplazamiento de las relaciones y de los conflictos intrapsíquicos en las dinámicas interpersonales, de lo que se deduce que una persona es básicamente el producto de las relaciones con otros seres humanos.
-
Fue durante décadas en Nueva York, uno de los polos mas importantes de la terapia familiar.
-
El manifiesto del nacimiento de la terapia familiar se dio en el ensayo de El esfuerzo por volver al otro loco, reconocida por todos los terapeutas familiares como uno de los fundamentos de la literatura psicoanalítica sobre este tema, reside en que funda el concepto de interacción patológica.
-
Tensiones matrimoniales, Dicks fue el primero en definirun trabajo clínico sistemático con la pareja, utilizando cuatro referencias básicas: setting formado por cuatro, la elección inconsciente del otro miembro de la pareja, el concepto de colusión y el concepto de membrana diádica
-
Juntos con los trabajos sobre el secreto y la transferencia paradójica, estas orientaciones representa uno de los untos centrales de enfoque psicoanalítico de la familia.
-
El concepto de aparato psíquico grupal hace referencia a la consideración del grupo como unidad somato psíquica individuada que se estructura sobre la ficción y sobre la ilusión de constituir una formación grupal del inconsciente.
-
Presento la primera clasificación de la terapia familiar distinguiendo entre aquellos que basan su metodología clínica en la teoría psicoanalítica tradicional y aquellos que intentan formular una estructura conceptual basada en la teoría de los sistemas.
-
Hace hincapié con respecto al funcionamiento inconsciente familiar, en la importancia de un hábitat interior constituido por la posibilidad de compartir los fantasmas inconscientes y las angustias comunes estructuradas al rededor del organizador psíquico de la escena primaria.
-
La familia es un sistema interiorizado de relaciones, como familia interna precedente de cada uno de los miembros, pero también funciona como una organización educativa.
-
En su libro Lealtades invisibles, escrito por su colaboradora Geraldine M. Spark, afirmo que la familia es construida según vínculos de lealtad, como fibras invisibles pero solidad, unen los comportamientos relacionales en la familia. En cada familia existe un libro maestro de deudas y méritos que recoge un ajuste de cuentas transgeneracional y determina el presente.