-
Momentos sobresalientes en la historia Notarial en los pueblos.
1.- Egipto
2.-Roma
3.- Obra jurídica de Justiniano
4.-Escuela de Bolonia. -
Esquemas:
a) Siempre era transmisión de propiedad.
b) Eran de papiro, no es resistente al paso tiempo.
c) No expedía documento de transmisión de propiedad de varios objetos aun cuando fueran los mismos sujetos.
d) Declaración de transmisión,
de la propiedad a un titular en concreto.
e) Entregaba el documento al titular.
f) Testamento se entregaba el documento al heredero al fallecimiento.
g) Redacción de "Scriba".
h) Intervención tres testigos.
i)Se imprimía sello.
j) No había ediciones. -
ÉPOCA PRECOLONIAL: Pueblo Azteca .
Redactor de documentos.
Tlacuilo o Tlacuiloa- escribir o pintar.
Pintor de jeroglíficos. -
Inclusión de textos jurídicos germanos, después Ius Commune
SCRIBA:Redactor de documentos
Emitia decretos y
Custodio de de los mismos
Preferencia en espectáculos públicos,
No hacía servicio social,
Eran hombres libres,
No tenían sueldo fijo
Hospedados por el Estado.
. -
Se puede comparar con el taquígrafo de nuestros días.
Imprescindible auxiliar de abogados y magistrados. -
Tabula palabra latina utilizada por los antiguos Romanos, señalando la existencia de un documento.
Formula la lista de impuestos.
Registra nacimientos y actos civiles de los ciudadanos.
Administraba provincias y municipios.
Guardaba archivos de la comuna.
Intervención directa en los censos.
Depositario de los testamentos.
Considerado funcionario del Estado, igual que los dos anteriores. -
Siglo VI D.C. Primera regulación positiva del notariado. Debido a Justiniano existe un cuerpo normativo en sus novelas 44,47, y 73.
Regula la actividad del Tabelión.
Reglamenta la utilización del protocolo.
Regula el documento notarial.
Los actos socialmente aceptados y que a través de la repetición quedaban validados. -
Palabra latina tabela, cartas que un romano emitía a otro.
Tablas mas pequeñas que las tabulas.
Tabelión tiene semejanza con las antiguas notas.
Conocedores de la ciencia jurídica que asesoraban y redactaban documentos privados, personajes posteriores al reinado de Alejandro Severo. -
Escuela también de los glosadores.
Fundada en Europa en 1228, por Ranieri de Perugia.
Rolandino de Passageri principe del notariado, impulsa al derecho notarial escribiendo varias obras.
Summa ars notarie.
Flos testamentarum.
Tractus notularum
Ius y el Factum La aurora
De oficio (Tabellionatusin villis vel castris -
Derecho notarial desde dos puntos de vista:
Ciencia. constituido por una serie de elementos comunes e iguales a otras ciencias.
Arte, Para generar el instrumento público, el escribano se sujeta a una serie de reglas para hacerlo bien.
SALATIEL: Define al notario varon de mente sana, vidente, oyente y constituido en integra fama, con pleno conocimiento del arte notaria.
ARGENTINO.I. NERI.
Es un derecho positivo.Es normativo.Es generico. Es autenticador. -
Solicito que se llamara escribano del rey.
Diego de Velázquez da fe de la fundación de Santiago de Baracoa en 1511, provincia situada en Guantánamo Cuba, llamado nuestra señora de la Asunción, el mas antiguo asentamiento a la llegada de los españoles. -
Dio fe de la fundación de la Villa Rica de la Veracruz.
-
8 de marzo de 1524 Escribano Francisco de orduña da fe del 1a Celebración del antiguo cabildo de la ciudad de México.
Actualmente colegio de notarios del distrito federal -
Se funda El Real Colegio de Escribanos de México.
Hoy Colegio de notarios del D.F. -
Se abre el primer volumen correspondiendole a Juan Fernández del castillo
-
Primera agrupación en tierras Americanas
reconocida en 1592 -
Da fe de la 1a reunión de la ciudad de méxico.
-
Funcion: Agrupación de los notarios.
UNIÓN INTERNACIONAL DE LOS NOTARIOS LATINOS.