-
Nace el comercio en forma de un trueque el cuál se realizaba para intercambiar víveres.
-
Fomentaron el comercio asiático al aumentar las seguridades de las comunicaciones y establecer ciertos mercados regulares.
-
Dieron nacimiento a las modalidades sociales de los puertos, así como a la regulación del comercio por medio de traslados.
-
Generalizó el uso de la moneda acuñada, a ellos se le debe la ley Rodia.
-
Instituyeron las instituciones de los mercados y las ferias que perduran hasta nuestros días, en su derecho instituyeron al "actio institoria" y al "actio excersitoria"
-
Rompieron la unidad política Romana dando nacimiento a los estados:
Germánicos en las Galicias
Ostrogodos en Italia
Anglosajón en Gran Bretaña -
Se creó la institución del mercado como institución pública para realizar transacciones comerciales.
-
En Italia se creó el primer derecho mercantil, ademas de que en este mismo año se dio un gran impulso a la industria.
-
Se creó para abrir una puerta al nuevo mundo con Europa.
-
En Francia se redacto la ordenanza de comercio que rigió hasta la época de la Revolución
-
Expedidas por el Rey Sol , Luis XlV de Francia y elaborada por su ministro de Finanzas
-
Bajo las ideas de sistematización legislativas, Napoleón expide los siguientes Códigos:
*Código Civil de 1804
*Código Mercantil de 1807
*Código de Procedimientos Penales de 1808
*Código Penal de 1810 -
La Revolución dejó efectos en el derecho mercantil derivados de la satisfacción en la producción e intercambio de bienes y servicios.
-
*Al consolidarse el Capitalismo el derecho mercantil sufre grandes cambios, además de fortalecerse el mercado de valores.
*Llega la globalización al mercado. -
Se pone en duda el capitalismo por las crisis financieras causadas por la globalización que muestran deficiencias en la actividad comercial.