-
-
-
-
-
Normas de aplicación: Ordenanzas de Bilbao, Leyes de Indias y Ordenanzas Reales de Castilla.
-
Construcción de la teoría de los actos de comercio.
-
-
Asamblea del Año 1813, normas sobre las consignaciones y nombramiento de contadores peritos en litigios comerciales.
-
-
Instalación de la Bolsa Mercantil.
-
Actos de comercio, causas de comercio y alzada de comercio.
-
-
Jurista Eduardo Acevedo, con la colaboración de Dalmacio Vélez Sarsfield.
-
Poder Ejecutivo del Estado de Buenos Aires.
-
-
-
Aplicación sin grandes cambios.
-
Solo en provincia de Buenos Aires.
-
Para toda la Nación Argentina.
-
Reforma del Código de Comercio.
-
1) El valor de los usos y costumbres como fuente de derechos.
2) Se suprimió el requisito de la inscripción en la matrícula para adquirir la calidad de comerciante.
3) cambios en la reglamentación sobre: corredores, empresas de transporte, bolsas, sociedades, compraventa, fianza, letras de cambio, cheques, derecho marítimo, quiebras.
4) se ajustaron los contratos de mutuo, depósito y prenda, quitando el material civil. -
-
Protección de los intereses de los acreedores.
-
Protección de los derechos de los autores, facultad de disponer de su obra, publicarla, reproducirla.
-
Régimen sobre letras de cambio y pagarés.
-
Régimen de seguros.
-
Régimen sobre sociedades.
-
Régimen para los martilleros.
-
Régimen para la navegación.
-
Protección de patentes, marcas, diseños industriales.
-
Regulación de las relaciones de consumo entre consumidores, usuarios y proveedores. Modificaciones 2004, 2008 y 2014.
-
Regulación del fideicomiso como figura jurídica en el ámbito comercial.
-
Régimen de concursos y quiebras.
-
Régimen de cheques.
-
Protección de datos en el ámbito comercial y privado.
-
Comercio electrónico, firma digital y comercio internacional.
-
-
Regulación del leasing como figura contractual en el comercio.
-
La mayoría de edad pasa de 21 a 18 años.
-
Fortalecimiento de derechos del consumidor y regulación de comercio electrónico.
-
Regulación de las Sociedades por Acciones Simplificada.
-
Comenzó a regir el Código Civil y Comercial de la Nación.