-
Surge en Egipto la biblioteca de Alejandría, la más grande en ese siglo albergando cientos de miles de rollos de papiros, cubriendo casi toda la literatura de ese período. Es en este periodo que se determina el primordial propósito de la biblioteca “entre más grande la colección mejor”
-
En el siglo XV, las necesidades de colecciones particulares y la invención de la imprenta llevo a que se escribieran y se publicaran más libros, multiplicándolos y promoviendo el gusto por la cultura de la biblioteca y abriendo las puertas del aprendizaje.
-
Surge en 1920 en las bibliotecas de EEUU, la responsabilidad de la "selección y adquisición" debido al amplio presupuesto que poseían y la disponibilidad de abarcar un mercado editorial definido.
-
Normas de tipo cuantitativo que sirvieron de guía para la evaluación y desarrollo de las bibliotecas.
-
Pioneros en el estudio de las colecciones, trabajo orientado a la biblioteca universitaria que detallaron los principios en lo que debería basarse una colección universitaria.
-
Para Johnson, Peggy el término "Desarrollo de colecciones" se comenzó a difundir en la década de 1960 para remplazar a la selección como un concepto más general que refleja el proceso racional de desarrollar una colección de biblioteca, respondiendo a prioridades institucionales y a las necesidades de la comunidad.
-
Su trabajo se enfoco en el tema sobre bibliotecas escolares, detallando que el trabajo de selección y adquisición demandaban más atención, ya que las colecciones de las bibliotecas constituyen el núcleo central de la formación y actividades educativas relacionadas con ella.
-
A finales de la década de los 70, las bibliotecas norteamericanas impulsaron el concepto "desarrollo de colecciones" esto debido a los montos crecientes de información, a la automatización y las restricciones económicas y espacio.
-
En 1970 las asociaciones profesionales bibliotecarias y las escuelas universitarias de EEUU, abren el debate sobre el término Desarrollo de colecciones, el cual se formaliza con el documento de la ALA, cuya fundamentación teórica se establece en los manuales de Evans (1979,1987, 1995, 2000, 2005).
-
Osburn lo define como un sistema de servicios al publico, al que caracteriza por el proceso de toma de decisiones que determinan la conveniencia de adquirir y conservar materiales en la biblioteca.
-
Orozco Tenorio lo define como el proceso por medio del cual una biblioteca es alimentada con el propósito de estar en posibilidades de apoyar y satisfacer las demandas y servicios de los usuarios.
-
En 1979 Charles B. Osburn establece unos principios de política de desarrollo de la colección que supone una base eficaz para enfocar el tema de la constitución de las colecciones de materiales de la biblioteca.
-
Fue propuesto como un concepto globalizador que incluiría el desarrollo de colecciones
-
Para Mosher, el término gestión lo remite a “una forma sistémica, eficiente y económica de administrar los recursos de la colección”.
-
Un término que engloba un número de actividades relacionadas con el desarrollo de la colección, incluyendo la determinación y coordinación de la política de selección, la valoración de las necesidades de los usuarios y de los usuarios potenciales, los estudios de uso de la colección, la evaluación de la colección, la identificación de las necesidades de la colección, la selección de materiales, la planificación para compartir recursos, el
mantenimiento de la colección y el expurgo. -
Define el "desarrollo de colecciones" como el proceso que permite identificar las fortalezas y debilidades de la colección de materiales de una biblioteca con base en las necesidades de los usuarios y los recursos de la comunidad, y el intento de corregir las debilidades que se detectan.
-
Considera que el desarrollo de colecciones sólo puede ser visto como la planeación de un proceso que considere toda información relevante que permita tomar decisiones para hacer una construcción racional.
-
El autor señala que el desarrollo de colecciones es el proceso para construir sistemáticamente las colecciones en la biblioteca, que sirvan para el estudio, la docencia, la investigación y otras necesidades de los usuarios.
-
Una colección bibliotecaria es una acumulación de recursos
de información desarrollada por profesionales de la información, dirigida a una comunidad de usuarios o a un conjunto de comunidades. -
Se menciona como gestión o desarrollo de la colección para referirnos a todo lo relacionado con su planificación, formación, evaluación y mantenimiento. Abarca varias actividades como la determinación de los criterios de selección, evaluación de necesidades, proceso de adquisición, estudios del uso de la colección, evaluación, cooperación para compartir recursos, conservación y expurgo.