antecedentes del baloncesto en mexico

  • Introducción del baloncesto en México

    Introducción del baloncesto en México

    El Básquet se introdujo gracias a Guillermo Spencer, quien entonces dirigía el Instituto Metodista Mexicano de la Ciudad de Puebla. Improvisó unas canastas y unos aros para que pudiese pasar holgadamente una pelota de unos 30cm de diámetro. Este mismo organismo protagonizó el primer encuentro deportivo no oficial en ese mismo año
  • Primer juego oficial en México

    Primer juego oficial en México

    El primer juego oficial fue en el año 1905; entre los festejos que se dieron para conmemorar la victoria del 5 de mayo, se concedió la oportunidad al Instituto Mexicano Madero de que sus jugadores dieran la primera exhibición pública de este deporte en esta ciudad
  • Primer equipo femenil de baloncesto en México

    Primer equipo femenil de baloncesto en México

    Tal fue el impacto del básquet, que en la capital mexicana se armó un equipo de mujeres en 1917.
  • Triunfo mexicano en los Juegos Centroamericanos y del Caribe

    Triunfo mexicano en los Juegos Centroamericanos y del Caribe

    El baloncesto mexicano empezó a obtener pequeños frutos como el triunfo ante Cuba en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en 1926
  • Campeonato mundial de baloncesto de 1967

    Campeonato mundial de baloncesto de 1967

    Campeonato mundial de baloncesto de 1967 organizado por la Federación Internacional de Baloncesto se llevó a cabo en Uruguay. Participaron 13 selecciones. La Selección Mexicana obtuvo su mejor participación en 1967, cuando terminó en octavo lugar.
  • Baloncesto en Juegos Panamericanos Winnipeg

    Baloncesto en Juegos Panamericanos Winnipeg

    México ganó la medalla de plata en los Juegos Panamericanos Winnipeg 1967 encabezados por el Capitán Carlos "Aguja" Quintanar y otra grandes jugadores como Arturo "Mano Santa" Guerrero.
  • Juegos Olímpicos de México

    Juegos Olímpicos de México

    Oficialmente conocidos como los Juegos de la XIX Olimpiada, fueron un evento multideportivo internacional celebrado en la Ciudad de México, México, del 12 al 27 de octubre de 1968. Los jugadores de la selección mexicana de básquetbol obtuvieron el quinto lugar, con siete partidos ganados y dos perdidos ante la URSS y Brasil.
  • Circuito Mexicano de Básquetbol (CIMEBA)

    Circuito Mexicano de Básquetbol (CIMEBA)

    El circuito mexicano de basquetbol marcó un antes y un después en la historia del baloncesto nacional, se creo en el año de 1970 y fue durante mucho tiempo la principal liga de básquet en el país. Su primer presidente fue Guzmán Andreu. La primera temporada se jugó en el año de 1971 donde Lechugueros de León se alzo con el titulo al vencer a Santos Reales de San Luis. Esta liga de baloncesto de México que estuvo conformada hasta la Temporada 2007 por 8 equipos divididos en dos zonas.
  • Juegos Panamericanos Venezuela

    Juegos Panamericanos Venezuela

    Los juegos Panamericanos de 1983 se llevaron a cabo en Caracas, Venezuela. La selección de basquetbol mexicana, llego a la final enfrentándose contra Estados Unidos y contra el jugador Michael Jordan. El partido terminó 74-63, ganó Estados Unidos, obteniendo la medalla de oro. México quedó en tercer lugar, al obtener la medalla de bronce.
  • Juegos Panamericanos en Cuba

    Juegos Panamericanos en Cuba

    Se llevó a cabo el 3 de agosto de 1991. La medalla de oro fue para Puerto Rico mientras que la selección de baloncesto de México reclamó la plata.
  • Liga Nacional de Baloncesto Profesional de México (LNBP).

    Liga Nacional de Baloncesto Profesional de México (LNBP).

    Se fundó en la ciudad de Durango con 11 equipos. Es la liga de baloncesto más importante de México. Está conformada en la actualidad por 17 equipos a lo largo y ancho del país. A pesar de tener poca historia en comparación de otras ligas, la LNBP se ha establecido como una de las ligas de baloncesto más importantes de América Latina, gracias a la calidad de sus jugadores y a la infraestructura deportiva que posee.
  • CIBACOPA

    CIBACOPA

    Es una liga de baloncesto profesional, la más importante del Noroeste de México. Cibacopa México (antes Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico) tuvo una primera época en la década de los 80’s y fue en el 2001 que renació con las escuadras Caballeros de Culiacán, Delfines de Mazatlán, Frayles de Guasave, Lobos Marinos de La Paz, Paisas de Los Cabos, Pioneros de Los Mochis.
  • Juegos Panamericanos de Guadalajara

    Juegos Panamericanos de Guadalajara

    La selección mexicana ha evolucionado mucho últimamente tras dos logros muy importantes en Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, en donde obtuvieron una medalla de plata tras perder una emocionante final ante Puerto Rico. Se puede destacar que el equipo mexicano mostró mucha decisión en ataque y sobre todo una muy buena y consistente defensa.
  • Campeonato FIBA Américas de 2013

    Campeonato FIBA Américas de 2013

    El equipo mexicano entró como invitado al torneo y logró ser el campeón del mismo, siendo una revelación al vencer a selecciones de la talla de República Dominicana, Argentina y en la final a Puerto Rico en el juego por la medalla de oro. Adicionalmente, Gustavo Ayón fue elegido como el mejor jugador del torneo. Gracias a esto, la selección regresa a un Campeonato Mundial de Basquetbol.
  • Liga Mexicana de Baloncesto Profesional Femenil (LMBPF)

    Liga Mexicana de Baloncesto Profesional Femenil (LMBPF)

    Es la liga de baloncesto femenil más importante de México. Está conformada por 10 equipos de todo el país para la temporada 2020. La liga nació en el 2014 gracias al esfuerzo de varios empresarios por fortalecer el baloncesto femenil en México, luego del logro conseguido por la selección mexicana femenil en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, cuando obtuvieron la medalla de plata con muy pocos reflectores y apoyos.
  • Juegos Panamericanos Perú

    Juegos Panamericanos Perú

    La selección mexicana de básquetbol calificó y participó en los Juegos Panamericanos que se realizaron en Lima, Perú en el año 2019. La selección mexicana se despidió de los Juegos Panamericanos Lima 2019 en el séptimo lugar, después de derrotar 92-81 a su similar de Islas Vírgenes. Con un saldo de dos derrotas y dos victorias.
  • referencias

    AUTOR:
    Alina Escobedo
    Historiadora de profesión. Nerd y friki por convicción. Caminante de rpgs, navegante de mundos fantásticos y mendiga de buen fútbol, diciempre 10. 2019
    Publicado por FBR en 18:18
    Etiquetas: Deportes, Siglo XX
    viernes, 4 de diciembre de 2015