-
El Paterfamilias conciliaba las partes.
Disposiciones de las XII tablas -
Arbitraje privado.
Dos pactos pretorios: compromiso y aceptación del cargo por el tercero.
Sentencia artibral irrevocable e inapelable. -
Usa procedimiento árbitral.
Proceso privado: legis actiones y per formulan.
Dos etapas: in iure ante el magistrado y ante un juez privado.
1a. Busca acuerdo, precisar el objeto, el juez y la sumisión al fallo. Litis contestaciones, cerraba en in iure.
2a. El juez privado verificaba hechos y daba fallo. Juez sin imperio. -
La justicia consular se logra gracias al desarrollo de Francia, Italia y España.
Se considera al arbitraje como jueces (responsabilidad).
Leyes de las siete partidas mantiene eficacia al laudo, divide a los árbitros: avenidores (con forme a Derecho) y arbitradores (a voluntad). -
Se empieza a homologar ante el juez.
Se diferencia a: arbitro que declara derecho y el que no. -
Arbitraje obligatorio en Francia para
- ciertas materias: diferencias entre mercaderes, demandas de partición entre parientes, cuentas tutela y administración.
- los litigios entre socios de una sociedad comercial. -
Se acomodaba a los idearios de la Revolución a gusto de los poderes constituidos.
Se hace obligatorio para infinidad de materias. -
Se eleva a rango constitucional (1791):
-voluntario
-obligatorio -
Pocas disposiciones, bajo el control de la jurisdicción ordinaria.
Se declara nula mediante el fallo Prunier (1843). -
Se le vuelve a reconocer validez, en materia comercial.
Mantuvo nulidad en materia civil -
Sanciona la cláusula compromisoria: declara nulidad absoluta.
1972. Código Civil "La clausula compromisoria es nula, salvo que la ley disponga otra cosa". -
Código de Procedimientos Civil modifica al arbitraje interno:
- reafirmación de la autonomía de la voluntad
- carácter jurisdiccional de la misión de los árbitros
- reorganización de los recursos en el procedimiento arbitral
- se reconoce la categoría de cosa juzgada
- el poder de decidir sobre su propia competencia
- establece criterio económico de operación
- reforzó la autonomía de las partes