-
la primera en sugerir un diagnostico enfermero
-
Define la enfermería como un proceso
-
señalaron que el area responsable de la anfermeria es susceptible de ser llamada diagnostico.
-
roceso en tres etapas :valoración, planeacion y ejecución.
-
presento un modelo: describir, investigar, decidir, actuar, dicriminar
-
proceso en 4 etapas: valoración, planificación ejecución y evaluación
-
referencia los procesos de enfermería: valoración, diagnostico, planificaron, intervención y evaluación
-
Primera conferencia nacional para la clasificación de los diagnósticos de enfermeria
-
considero la 2da fase del proceso de enfermería era el diagnostico.
-
fueron ordenados según los patrones funcionales de Gordon
-
Se presentaron 14 teorías de la clasificación de los diagnósticos
-
se unieron al grupo tres especialistas clínicas para integrar un punto de vista mas
-
definió y describió las 5 etapas del proceso de enfermería,como un método universal de la practica de enfermería
-
Se convirtió en la Asociación Norteamericana del Diagnostico
-
se debatió para seguir usando el termino patrones funcionales de gordon
-
la ANA reconoció a la NANDA como la organización responsable del desarrollo de los diagnósticos de enfermería.
-
se construye la definición oficial del diagnostico de enfermería
-
desarrollaron un conjunto multilingue de diagnósticos susceptibles de ser incluidos en la clasificación internacional de la practica
-
primer simposium de la asociación española de nomenclatura y taxonomía de diagnostico en enfermería
-
se conformo un grupo mexicano para el diagnostico enfermero con la participación de las escuelas y facultades de diez universidades de la República Mexicana
-
cada 2 años se efectúa conferencia para el proceso de clasificación y validación de diagnósticos