-
Existe evidencia que, más de 2,000 años antes de Cristo, los comerciantes de Mesopotamia, Grecia y Fenicia enviaban barcos mercantes alrededor del mundo conocido que en ese tiempo eran las tierras bordeando el mar Mediterráneo
-
Mucho antes de Cristo los fenicios y los griegos vendían sus mercancías en el exterior, realizando actividades de exportación.
-
La Ruta de la Seda fue una red de rutas comerciales organizadas a partir del negocio de la seda china desde el siglo I a. C
-
En el año 500 surge en el Mediterranero una nueva situación, el mundo se había transformado y el mar y todas las tierras que lo rodean ya no constituyen un monopolio de una sola potencia capaz de imponer su voluntad política y administrativa. El Mediterraneo dejo de ser un lago de Roma y el viejo "Mare Nostrum" se convirtio en un continuo fluir de gentes:mercaderes, piratas, corsarios, soldados, cautivos, peregrinos, y de productos, ideas, arte e innovaciones técnicas.
-
La exportación era clave para el país asiático ya que permitía abastecer a un poblado con necesidades y bienes. Al cubrir los bienes principales, se promovía los lujos como el oro y la plata.
-
En el extremo oriental de la Ruta de la Seda, Chang'an, capital china de la dinastía Tang, se convierte en un gran centro metropolitano para el comercio exterior, los viajes de extranjeros y su residencia. Esta función sería asumida por Kaifeng y Hangzhou durante la dinastía Song.
-
El diplomático portugués Pêro da Covilhã descubrió nuevas rutas para exportar bienes de su país hacia el Cercano Oriente y los países de Asia y África. Estableció una ruta marítima en Europa y la India para cuestiones comerciales.
-
Las travesías transatlánticas entre América, Asia y Europa con los Barcos de Vapor se convirtieron más rápidas y seguras. Surgimiento de grandes compañías oceánicas con travesías muy frecuentes.
-
Se funda la British East Indian Company, la primera empresa internacional con aportación de accionistas
-
Aparece el Mercantilismo. Entendido como enriquecimiento de las naciones mediante acumulación de metales preciosos. Protegió el comercio interior de la competencia extranjera.
-
Junto con la revolución industrial se llevaron a cabo una serie de innovaciones en el transporte que revitalizaron el comercio. Ahora las mercancías podían ser manufacturadas en cualquier lugar y ser transportadas de una manera muy barata a todos los puntos de consumo. Una de las primeras aportaciones de la revolución del transporte fue el ferrocarril, el transporte fluvial y después la aparición del automóvil y la construcción sistemática de carreteras.
-
Surgen los bancos y las ferias. Eran la oportunidad de hacer compras de lo que no se podía proveer el campesino. Se podían encontrar productos foráneos que traían los buhoneros, pero fundamentalmente se vendían productos de la tierra. Las transacciones de las ferias eran más cuantiosas, y se compraban cosas que durarían todo el año
-
Bayer es una empresa químico farmacéutica fundada en Barmen- Alemania por Friedrich Bayer y su socio, Johann Friedrich Weskott.
-
La primera fábrica internacional con éxito fue SCOTCH, construida por Singer Sewing.
-
La producción comercial y la exportación cafetera se iniciaron en el siglo XIX. Ya para 1870 la hacienda cafetera había prosperado de manera notable, especialmente en Cundinamarca y los Santanderes, produciendo más de 80% de la cosecha colombiana; pero justamente estas dos zonas estuvieron entre las más perjudicadas durante los conflictos de fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX.
-
Una nueva doctrina de economía es vista y moderna, la Interacción de bienes resultaba ser más considerada con la intención de realizar un negocio o trato en cada transacción realizada
-
Creación e innovación de las tecnologías de la información. Las nuevas tecnologías están facilitando en gran medida la operativa de los negocios internacionales. Desarrollo del Internet.
-
Ford, es una empresa multinacional estadounidense fabricante de automóviles con base en Dearbom, Míchigan, Estados Unidos. Fue fundada por Henry Ford. Creación e innovación de las tecnologías de la información. Las nuevas tecnologías están facilitando en gran medida la operativa de los negocios internacionales
-
El oro constituyó uno de los renglones más importantes de las exportaciones a todo lo largo del siglo XIX, y continuó teniendo alguna importancia en el siglo XX. Entre 1908 y 1918 este rubro fue significativo en las exportaciones totales, con una participación promedio de 15%.
-
Se establecieron las medidas en los Acuerdos de Bretton Woods, en las que se establecieron las reglas para las relaciones comerciales y financieras entre los países más industrializados del mundo.
-
Surgió el GATT General Agreement on Tariffs and Trade (Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio).
-
Una vez pasados los efectos de la bonanza cafetera, el país volvió a experimentar problemas cambiarios y se volvieron a endurecer los controles de cambios y las restricciones cuantitativas a las importaciones, a la vez que se introdujeron nuevos instrumentos encaminados a reducir la demanda por divisas, tales como los depósitos previos a las importaciones y los sistemas de trueque y compensación con países específicos.
-
Se forma el primer mercado global al constituirse la Comunidad Economía Europea
-
Se instaura la Organización Mundial del Comercio para facilitar el libre comercio
-
-