- 
  
  Los tribus eran representados por códices que se recaudaban y eran hacienda pública la que llevaba la cuenta exacta de lo entregado en armas, plumas, trajes, objetos de diferentes índoles
 - 
  
  El capitán Julio Alderete y González fue el primer tesorero en 1524 se instaló el primer cabildo metropolitano formándose así el primer ayuntamiento de la Nueva España dictándole la reglamentación para cada oficio.
En 1533 se llevaban tres arcas en las que guardaba el tesoro de la hacienda pública y el impuesto era el quinto real - 
  
  1823 Representación de la independencia se lucha contra la esclavitud.
Un periodo prolongado de inestabilidad de la Hacienda Pública se implementan las principales disposiciones legales y se crea por decreto de regencia. El secretario era quien dirigía las rentas de Estado. En 1825 se decreta el primer reglamento provisional de rentas y se establece una dirección de gobierno, de cuentas y razón, las oficinas de rezagos y la clasificación de rentas - 
  
  En la década de los años cuarenta, se publican las RECOPILACIONES que contienen decretos, circulares y reglamentos cuyo propósito fue generar los manuales de procedimientos legales y administrativos, se inscribió la Complicación de Decretos por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
 - 
  
  El objetivo de la Constitución de 1857 fue la reorganización de la Hacienda Pública, con la intención de simplificar las partes de los ingresos y los egresos de a Federación, uniformar el régimen de los estados con Federación y militar la facultad impositiva de los estados.Esta se limitó a un sistema nacional de recaudación de impuestos, participando en una moderación de las potestades tributarias locales respecto del ámbito fiscal federal.
 - 
  
  Época con la que se estabilizan las instituciones y se asientan las bases de la centralización de la Administración Pública Federal. La cuenta pública estaba a cargo del ministro de Hacienda los ingresos, egresos y deuda pública se centralizan en la Tesorería de la Federación
 - 
  
  En la redacción de la administración pública y privada se dio al origen al BANCO NACIONAL DE MÉXICO en 1884, se hizo partícipe capital mexicano y español sus funciones: recaudaba impuesto, otorgaban préstamos y anticipos al gobierno y se encargaba de la Tesorería General.
 - 
  
  En 1891 se hizo de vital importancia la inversión de comunicaciones y transportes para facilitar la vinculación con el mercado internacional a raíz de ello se crea la Secretaría de Comunicación y Obras Públicas misma que centralizó en forma definitiva tales funciones.
 - 
  
  En la época del Porfiriato José Yves Limantour, logró que se aprobara la Ley General de Instituciones de Crédito misma que logra cambiar el sistema crediticio en México, ya que se daban facilidades para a creación de instituciones bancarias de tres tipos:
1- Emisoras: fabricar y emitir dinero
2. Hipotecarias: préstamos sobre hipoteca a fincas rurales y urbanas.
3- Refaccionarias: ofrecimiento de créditos para actividades industriales y comerciales. - 
  
  Periodo afectado por la Revolución Mexicana. Se instala el Departamento de Contabilidad y gloso que funcionó hasta diciembre de 1917. Se promulga la Ley de Secretaría de Estado. En 1918 se creó el Departamento de Contraloría expidiendo su propia ley que dependía de la Secretaría de Hacienda. se estableció el sistema de control previo para mantener los ingresos y egresos de la Federación de acuerdo a la Ley de ingresos y del Presupuesto de Egresos.
 - 
  
  Fue afirmando constituyendo uno de los pilares firmes de la Hacienda pos-revolucionaria. Para el cobro de impuestos, se ha llevado a cabo una reorganización administrativa que se ha tenido como una tarea fundamental para la elaboración del padrón para el ISR, otra parte para la reestructuración de las oficinas federales de Hacienda. Surge la ley para la recaudación de impuesto a la ley de ingresos, creando orden jurídico.
 - 
  
  Es un periodo moderno y estable de la Contaduría de la Federación donde se expide la ley que regula su funcionamiento, el presupuesto y manejo de fondos públicos se crea a dirección de inspección fiscal. se llevaba una contabilidad centralizada en todas las secretarías de Estado con cuatro sistemas: egreso, ingresos deuda públicas y fondos con la reforma administrativa la contabilidad de sustancial en el manejo de a contabilidad Gubernamental que se encarga de la programación y presupuesto
 - 
  
  Se fusiona la Secretaría de Programación y Presupuesto a la SHCP de Decreto de Contabilidad Presidencial, donde la Dirección General
de Contabilidad tiene a su cuenta Pública y normativa