-
Grandes filósofos se tutorizaban unos a otros.
-
*Los Jesuitas establecen los tutores para el latín.
* Se establecen los ayudantes de tutores.
* Finalmente los profesores acreditados son tutores supervisando la conducta, la moral y la religión. -
Harvard implementa tutores para ayudar a los estudiantes con el latín.
-
Desarrollo del concepto de tutoría.
-
La tutoría se inicia con alumnos de niveles superiores, inculcando doctrinas religiosas.
-
Primeras instituciones en España dedicadas a la tutoría.
-
Se inicia formalmente la tutoría entre iguales, con el método de monitores de clases.
-
De 1811 a 1890 se implementa el sistema monitorial de Lancaster
-
Francisco Giner inicia a formar docentes como tutores.
-
Las universidades mas importantes de Estados Unidos ampliaron sus servicios tutoriales para sus estudiantes.
-
El inicio de la tutoría de manera formal en institutos.
-
Apoyo en la docencia universitaria y dando forma a la tutoría a nivel superior, siendo especialistas en pedagogía y psicopedagogía.
-
Se inicia con un tutor para cada estudiante de educación superior.
-
Los institutos abren espacios para la tutoría en sus clases.
-
Surge el concepto de tutoría entre iguales.
-
Las normas implementadas para la orientación escolar son aplicadas en los institutos de enseñanza de España.
-
-
En la UNAM se impulsa la tutoría como apoyo para obtener el grado de maestro o doctor.
-
-
El tema desarrollado fue: Instauración de sistemas institucionales de tutorías.
-
El tema central fue: Contextos y actores de la tutoría