-
Los hermanos Jacques y Joseph Montgolfier inventaron el primer globo aerostático.
-
El padre del "dirigible" fue el teniente francés Meusnier, quien en 1785 ideó una armazón en forma de huso que contenía varios globos (ballonets) mantenidos unidos por una envoltura en forma de cigarro.
-
El ingeniero británico Cayley, estableció en el diseño esencial de un avión, fuselaje, alas, timones de dirección y profundidad, así como grupo propulsor.
-
Los adeptos seguían en aumento, hecho que trajo como consecuencia la fundación de sociedades aeronáuticas, como la British Aeronautic Society y el Aeroclub de France, fundadas en Londres en 1866, y en París, en 1898, respectivamente.
-
En 1902 consideraron que ya habían aprendido lo suficiente para diseñar un avión que funcionara, por lo que de inmediato procedieron al diseño y construcción de uno, el cual fue de piezas de madera y tela, contando con las siguientes características: 4 cilindros, 12 caballos de fuerza, motor de gasolina, y un peso total de 750 libras incluyendo el piloto.
-
No fue sino a las 10:35 de la mañana del 17 de diciembre de 1903 cuando el sueño de volar de la humanidad se vio coronado con el éxito, ya que Orville Wright realizó en Kitty Hawk, Carolina del Norte, el primer vuelo controlado con un aparato más pesado que el aire, con el cual permaneció volando 12 segundos.
-
Más tarde, el mismo día, Wilbur, hermano mayor de Orville, realizó otro vuelo a más de 800 pies de altura, permaneciendo en el aire durante 59 segundos.
-
Primer vuelo piloteado, que los hermanos Wright perfeccionaron el sistema del mismo, por lo que era ya necesaria la manufacturación de aviones.
-
Se creó en París la FAI (Fédération Aéronautique Internationale), primer organismo internacional dedicado a la aviación con el encargo, entre otras cosas, de registrar los récords.
-
Los hermanos Voisin establecen en París el primer taller para la fabricación de aviones, naciendo así la industria aeronáutica.
-
Voló el “Bolshoi”, aeronave civil de gran tamaño diseñada por I. Sikorsky que acabó convirtiéndose en un bombardero.
-
El primer vuelo comercial regular entre St. Petersburg y Tampa, en Florida, duró 23 minutos. El 1 de enero, Tony Jannus pilotaba el hidroavión Benoist con Abram C. Pheil, alcalde de St. Petersburg, único pasajero a bordo.
-
Un avión comercial recorrió a más de 2.000 kilómetros de altura la cordillera de los Andes, en Sudamérica.
-
El del nacimiento de esta industria.
-
KLM realizó su primer vuelo en 1919; es la aerolínea más antigua del mundo que continúa operando.
-
Un avión logró recorrer la distancia entre Londres y París, y en ese mismo año 1919 se logró el primer vuelo transcontinental, entre Canadá e Irlanda.
-
Richard Orteg, magnate de la industria hotelera de Nueva York, ofreció un premio de 25 000 dólares al primer vuelo sin escalas entre Nueva York y París, lo que significaba una distancia de 5 800 kilómetros.
-
Entraba en actividad la primera línea aérea privada, la Aero Limited, que cubría el servicio entre Nueva York y Atlantic City
-
Surgen aerolíneas en Francia y en Inglaterra.
-
Se recuerda con admiración el vuelo Roma-Tokio realizado por los pilotos italianos Ferrarin y Masiero en 1920.
-
El presidente de Colombia, el general Pedro Nel Ospina, realizó el primer viaje aéreo de la historia de carácter oficial. El vuelo fue operado por SCADTA, que más tarde se llamaría Avianca.
-
Dos aviadores portugueses unieron Lisboa y Río de Janeiro.
-
Se realizó el raid Bélgica-Congo, y en el mismo año Francesco De Pinedo sobrevoló tres continentes (Europa, Australia y Asia).
-
El Convenio de Varsovia, firmado el 12 de octubre de 1929, fue el primer tratado internacional sobre transporte aéreo.
-
Los años treinta vieron el gran florecimiento de las líneas aéreas comerciales.
-
El Boeing 247 nació en febrero de 1933.
-
American Airlines inauguró la primera sala en un aeropuerto.
-
Fundación de la IATA y primer servicio Springbok.
-
Vuelo del primer avión comercial de reacción.
-
Un avance importante tuvo lugar en 1958 con la inauguración, por parte de las líneas aéreas británicas y estadounidenses, del avión a reacción para el transporte comercial.
-
Aparte de los aviones supersónicos, un gran avance en los viajes aéreos fue la introducción, en 1970, del Boeing 747, el llamado reactor Jumbo, que puede llevar desde 360 hasta más de 500 pasajeros en vuelos regulares.
-
Primera aerolínea de bajo coste. Southwest Airlines fue la aerolínea pionera de bajo coste.
-
Ley de Desregulación Aérea de EE.UU. La Ley eliminó el control gubernamental sobre las tarifas, las rutas y el acceso al mercado de nuevas compañías aéreas.
-
Lanzamiento de AAdvantage de American Airlines.
-
Alianza Wings entre KLM y NorthWest. La primera gran alianza nunca creció más allá de las dos aerolíneas que la fundaron, pero puso de manifiesto tanto los retos que había que superar como los beneficios de la consolidación para los pasajeros.
-
Cinco aerolíneas de tres continentes fundaron Star Alliance.
-
Cathay Pacific realiza el primer vuelo transpolar. Apodado Polar One, el vuelo conectó Nueva York con Hong Kong en 16 horas a través del Polo Norte. La nueva ruta mejoró la conexión entre Estados Unidos y Asia.
-
Singapore Airlines comenzó un servicio sin escala entre Los Ángeles y Newark (Nueva York), los vuelos regulares más largos sin escala.
-
Los billetes electrónicos eliminaron la necesidad de los billetes de papel y mejoraron la gestión de los viajes aéreos y su seguridad.
-
Primer vuelo comercial con biocombustible. Lufthansa operó la primera serie de vuelos regulares con biocombustible entre Hamburgo y Frankfurt.
-
Desarrollo de nuevas aeronaves, motores y compuestos.
-
Reorganización de la navegación aérea y crecimiento neutral de IATA en cuanto a nuevas emisiones.
-
Nuevos conceptos de aeronaves con una gran mejora aerodinámica (avión doble burbuja).
-
Vuelos suborbitales para transporte de pasajeros.