-
Tuvo su origen en la fototelegrafía; sin olvidar que la radio tiene una
interesante influencia en el descubrimiento y nacimiento de ésta. -
El ruso Korma , patentó el iconoscopio, uno de los más directos antecedentes de la televisión.
-
Baird, en 1925, usando un disco explorador de dos
espirales de lentes. Hizo una demostración de televisión de luz y sombras en movimiento. -
Zworkyn realizó el iconoscopio, integrado en una pantalla cubierta de numerosas células fotoeléctricas microscópicas, sobre la cual se formaba la imagen a través de un objetivo semejante al de una cámara fotográfica.
-
Alemania inauguró su primera emisora de televisión, manteniéndola inclusive en plena actividad durante la guerra.
-
En Estados Unidos, el lanzamiento de modernos receptores de televisión al mercado.
-
Se autorizó la explotación comercial publicitaria de los múltiples canales establecidos en territorios de Estados Unidos.
-
Se registraban ya estaban en América Latina más de 150 canales en 18 países, dirigidos a un número aproximado de 30 millones de televisiones.
-
Nuestro país incursiona en la era de las comunicaciones vía satélite, al transmitir a todo el mundo, los diversos eventos de la XIX Olimpiada México 68.
-
Se colocan en órbita los primeros dos satélites nacionales de comunicaciones Morelos I y II.
-
Se colocan otros dos satélites, Solidaridad I y II. Con ellos, se utilizan las tecnologías más avanzadas en transmisiones radiofónicas y televisivas, principalmente, con capacidad para ofrecer servicios de telecomunicaciones a todo el territorio nacional y a 23 países del continente americano.