Seguridad social

Antecedentes de la Seguridad Social, elaboró Cortés González César Manuel

  • 1550 BCE

    Egipto

    Egipto
    Egipto se crearon las instituciones de defensa y de ayuda mutua, que prestaban auxilio en caso de enfermedad, como el servicio de salud pública, financiado con un impuesto especial.
  • Period: 1550 BCE to

    Antecedentes de la Seguridad Social

  • 312 BCE

    Babilonia

    Babilonia
    En Babilonia se obligaba a los dueños de los esclavos al pago de los honorarios a los médicos que los atendían en casos de enfermedad.
  • 146 BCE

    Grecia

    Grecia
    En Grecia, los ciudadanos que por sus limitaciones físicas no podían subvenir a sus necesidades eran auxiliados, y educados los hijos de quienes habían perecido en defensa del Estado. Las "erans" consistían en asociaciones de trabajadores con fines de ayuda mutua. Las "hetairas" tuvieron también existencia en Grecia, cuando el trabajo estuvo a cargo exclusivo de esclavos.
  • 601

    Roma

    Roma
    En Roma surgieron los "collegia corpora oficie", asociaciones de artesanos con propósitos mutuales, religiosos y de asistencia a los colegiados y a sus familiares, que asumían la obligación de atender a sus funerales. Los "collegia" subsistieron hasta la caída de Roma como resultado de las invasiones de los bárbaros.
  • 650

    Escandinavia y Gran Bretaña

    Escandinavia y Gran Bretaña
    Se crean asociaciones de asistencia mutua, unidas por el juramento de ayudar y socorrer en determinadas circunstancias a los enfermos, apoyadas en el principio de la solidaridad.
  • 770

    Reinado de Carlomagno

    Reinado de Carlomagno
    Carlomagno dictaminó que cada parroquia debía sostener a sus pobres, viejos, enfermos sin trabajo y a los huérfanos, cuando no contaban con ayuda familiar.
  • 1501

    Imperio Tahuantinsuyo

    Imperio Tahuantinsuyo
    Los incas garantizaron a la totalidad de los seres humanos bajo su jurisdicción, el derecho a la vida mediante la satisfacción plena de las necesidades físicas primordiales, como la alimentación, vestido, vivienda y salud, que equivalía a la supresión del hambre y la miseria, causados por las desigualdades sociales y por los no previstos efectos destructores de la naturaleza, incontrolables por el hombre.
  • Inglaterra

    Inglaterra
    Se estableció un impuesto obligatorio a nivel nacional, para cubrir esta clase de asistencia parroquial y, dos siglos más tarde, Dinamarca y Suecia adoptan medidas similares, para asegurar
    de esta manera la responsabilidad de la comunidad.
  • Mutualismo

    Mutualismo
    Fue un sistema de ayuda mutua, mediante la creación de asociaciones entre miembros de determinadas colectividades, para asumir ciertos riesgos y contingencias sociales, como la vejez, invalidez, enfermedad y muerte, a través de las aportaciones de sus miembros. Eran asociaciones típicamente previsionales.
  • México

    México
    La Hacienda Pública hace descuentos al salario para la creación de un fondo de incapacitados 30 abril 1904 - Ley del Trabajo del Estado de México 11 diciembre 1915 en Yucatán - fue el primer ordenamiento que estableció el seguro social en México el cual establecía la necesidad de protección a los trabajadores y responsabilizaba a los patrones de los accidentes y enfermedades de sus empleados
  • México define la Seguridad Social

    México define la Seguridad Social
    Es la protección que la sociedad otorga contra las contingencias económicas y sociales derivadas de la pérdida de ingresos a consecuencia de enfermedades, maternidad, riesgos de trabajo, invalidez, vejez y muerte, incluyendo asistencia médica.
  • Alemania

    Alemania
    Bismark, presentó al Parlamento un proyecto de seguro obligatorio contra accidentes y enfermedades, que alcanzó consagración legislativa el 15 de julio de 1883, para proteger a los trabajadores de la industria en forma obligatoria, contra el riesgo de enfermedad y la contingencia de la maternidad; con prestaciones por un máximo de trece semanas, mediante el pago de cotizaciones abonadas en la proporción de dos terceras partes por los trabajadores y una tercera por los empresarios.
  • Alemania

    Alemania
    En 1884 se aprueba el seguro contra accidentes de trabajo, disponiéndose que su financiación sería a cargo exclusivo de los empresarios.
  • México

    México
    La base constitucional del seguro social se encuentra en el Artículo 123 en la Carta Magna; ahí se encuentran las garantías de los trabajadores en aspectos económicos, políticos y sociales *Las pensiones se dan por vejes, inhabilitación, muerte o retiro a los 65 años, después de 15 años de servicio
  • México

    México
    Por encargo del entonces presidente Lázaro Cárdenas se decidió la creación de un instituto de seguros sociales con aportaciones y administraciones tripartitas que incluía al Estado, a los trabajadores asegurados y sus patrones. El principal autor de este proyecto fue Ignacio García Téllez, a quien en 1942 le es encomendada la nueva Secretaría de Trabajo y Previsión Social; fue el primer director del IMSS
  • Definición de Seguridad Social por Perez Leñero

    Definición de Seguridad Social por Perez Leñero
    ‘‘parte de la ciencia política que, mediante adecuadas instituciones técnicas de ayuda, previsión y asistencia, tiene por fin defender o propulsar la paz y la prosperidad general de la sociedad a través del bienestar individual’’
  • México

    México
    Se publica la Ley del Seguro Social y se decreta la creación de un organismo público descentralizado con personalidad y patrimonio propios, denominado Instituto Mexicano del Seguro Social, que comienza en marcha el 1° de enero de 1944
  • México, reforma a la Ley de pensiones.

    México, reforma a la Ley de pensiones.
    Se ampliaron los seguros de vejes, invalidez, muerte, orfandad y viudez, se redujo la edad para recibir pensiones a 55 años y con un mínimo de 15 años de servicio.
  • México, creación de guarderías y fundación de la Ley del Seguro Social

    México, creación de guarderías y fundación de la Ley del Seguro Social
    En este año el IMSS agrega las GUARDERÍAS a su abanico de prestaciones.
    Fue fundada esta ley ante la imposibilidad económica de seguir expandiendo la seguridad social a otros grupos de la población.
  • México, modernización institucional.

    México, modernización institucional.
    Tiene por objetivo recuperar la viabilidad financiera del seguro social de enfermedad y maternidad, ampliar cobertura y mejorar los servicios; además la creación del nuevo Seguro Médico Familiar y la creación del modelo de medicina familiar.
  • Nueva Ley del Seguro Social en México

    Nueva Ley del Seguro Social en México
    Una nueva ley promovió la creación de las AFORES y con ello un cambio profundo en la forma y cantidad de las pensiones de los trabajadores
    Características:
    *Pide 1250 semanas cotizadas, alrededor de 24 años
    *Tener entre 60 a 64 años en pensión por cesantía y 65 años por vejez
    *El trabajador recibirá la pensión equivalente al acumulado de su cuenta individual de ahorro que administra el Afore elegido.
  • Crisis en la Seguridad Social

    Crisis en la Seguridad Social
    En las últimas décadas,el seguro social ha pasado por una aguda crisis financiera; por la alta corrupción de directivos, por el recorte presupuestal que enfrenta la institución año con año. El Instituto tuvo un arriesgado emplazamiento a huelga durante la gestión de Santiago Levy Algazi, por lo que este fue relevado del cargo el 3 de octubre de 2005 por Fernando Flores y Pérez
  • Modificaciones en Asistencia Social

    En materia de asistencia social, los programas sociales federales más importantes supletorios de las prestaciones otorgadas por los seguros sociales, que se mantuvieron durante 2015, son los siguientes: Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas para Implementar y Ejecutar Programas de Prevención de la Violencia contra las Mujeres, Pensión para Adultos Mayores, Prospera, Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras, Seguro Popular de Salud, entres otros.