-
Mediante la fundación de la primera escuela dental en el mundo (Colegio Baltimore de cirugía dental), la odontología se separó de la medicina, y se le logró dar especial atención a la salud bucal.
-
En ese tiempo, morían uno de seis niños alrededor del mundo. A partir de que se reconoció este problema, y acciones fueron implementadas, hubo una reducción significativa, siendo la reducción de la mortalidad infantil la más efectiva hasta nuestros tiempos, al menos en los países desarrollados.
-
El microbiólogo ruso Dmitri Ivanowski y el botánico holandés Martinus Beijerinck descubrieron agentes infecciosos que podían pasar por los filtros que detenían a las bacterias. Eran tan pequeños, que no podían ser vistos con microscopios, y se les llamó "virus", responsables de más de la mitad de las infecciones en humanos.
-
Esta escuela fue la antecesora de la actual Escuela de Salud Pública, creada en 1954 en Cuernavaca Morelos, por el Instituto Nacional de Salud Pública.
Video de la Historia de la Escuela de Salud Pública de México: https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=c07pjx-W118 -
Volvo, el fabricante sueco de autos, desarrolló el cinturón de seguridad para coches, basado en la experiencia de los pilotos de aviones. Los cinturones de seguridad se instalaron como un accesorio únicamente, aunque pronto se probaría que éstos salvan vidas. Tiempo después, la industria mundial adoptó este aditamento a sus coches.
Hoy son un elemento imprescindible para la seguridad vial. -
Este fue un ejemplo de que las enfermedades infecciosas podían erradicarse mediante la vacunación.
-
La Organización Mundial de la Salud publicó este texto. En sus hallazgos y recomendaciones, se peoponw una agenda para la prevención de la violencia interpersonal, auto-dirigida y colectiva.
-
Mediante esta iniciativa, de la OMS con ONUSIDA, se planea que más de 3 millones de personas logren acceder a un tratamiento retroviral para 2005 alrededor del mundo. Sitio web de la iniciativa: http://www.who.int/3by5/en/
-
El cambio climático finalmente es mundialmente reconocido como una amenaza potencial para la seguridad de la salud pública.