Antecedentes de la reforma Protestante: "desde el régimen de los bárbaros hasta la cumbre del papado"

  • Concilio de Efeso
    431

    Concilio de Efeso

    Definió la unidad personal de Cristo, la maternidad divina de María y condenó al pelagianismo. La nueva herejía de Nestorio quedó descalificada y se salvó la unidad de la fe, gracias a la audacia y rapidez de acción de dos hombres: san Cirilo, obispo de Alejandría, y el papa Celestino I
  • El Surgimiento del Individualismo.
    1100

    El Surgimiento del Individualismo.

    La adquisición de riquezas, conocimiento, y las grandes hazañas, traen consigo un avivamiento de la autoconciencia y la autoconfianza. Estos elementos son la esencia del individualismo.
  • Causas científicas: Los inventos
    1100

    Causas científicas: Los inventos

    En el renacimiento no solo las letras y las artes florecieron, también se multiplicaron los inventos. En esa época, invento tras invento, eran añadidos a la vida diaria del mundo europeo.
    1. Las chimeneas, las ventanas de vidrio, los anteojos.
    2. En el área de la química se descubrieron compuestos y se prepararon substancias que ayudaron al desarrollo de la vida: varios procesos manufactureros, el maleamiento del hierro, el uso de la polvora para la guerra.
  • Surgimiento de la burguesía
    1100

    Surgimiento de la burguesía

    La nueva clase social (los comerciantes y los burgeses), los nuevos ricos, substituyeron a los nobles y a los clérigos en importancia.
    1. Esta clase social se caracterizaba por su apetito por el placer y la ostentación.
    2. En sus mansiones albargaron a las artes que hicieron más rica a la filosofía y a la religión.
    3. En aquel tiempo el control comercial lo ejercían los mercaderes de Génova y Venecia que comerciaban con las mercaderías del Medio Oriente, India y China.
  • Llegada a la cuspide de la Iglesia Catolica
    1198

    Llegada a la cuspide de la Iglesia Catolica

    La iglesia Católica llegó a la cúspide de su poder terrenal en la época de Inocencio.
  • Guerra entre Felipe El Hermoso y Bonifacio VIII
    1291

    Guerra entre Felipe El Hermoso y Bonifacio VIII

    Felipe el “Hermoso” (1285-1314) de Francia, entró en conflicto con el papa Bonifacio VIII (1294-1303). Felipe asestó un fuerte golpe a las pretensiones papales al mantener por un poco de tiempo prisionero al papa. Después, impuso su autoridad y trasladó la sede papal a Avignon imponiendo a un papa Francés: Clemente V (1305-1314). Esto es conocido como el “cautiverio babilónico” de la iglesia porque duró cerca de 70 años.
  • Gregorio XI
    1370

    Gregorio XI

    Retorna la sede del papado a Roma en 1377. Sin embargo, muere repentinamente, dejando a la iglesia en una situación dificil, pues la mayoría de los cardenales eran franceses quienes obviamente deseaban nombrar a un papa francés y regresar el papado a Avignon, mientras que el pueblo romano presionaba para que se eligiera a un papa italiano y que la sede permaneciera en Roma.
  • Concilio de Constanza
    1415

    Concilio de Constanza

    En el concilio de Constanza (1415-1417) los papas de ambos lados fueron depuestos y se nombró a Martin V (1417-1431) como único papa de la iglesia. Este cisma en la Iglesia Católica, causó el escandalo de toda la cristiandad, haciendo que el respeto y la autoridad de la iglesia decayera aún más.
  • Causas educativas: Las universidades
    1450

    Causas educativas: Las universidades

    El aumento de los libros hizo que el precio de ellos disminuyera considerablemente, a la vez que fueron accesibles a un mayor número de personas. El conocimiento se difundió a un mayor número de personas. La gente descubrió que muchos errores en las cosas enseñadas por los clérigos. La confianza en ellos fué decayendo.
  • Juan Gutenberg
    1450

    Juan Gutenberg

    Uno de los mayores inventos que revolucionaron la vida Europea y del mundo fué la imprenta. Juan Gutenberg (en 1450), un pobre y obscuro genio que logró con su invento facilitar la reproducción de los libros. Como una consecuencia de esto, hizo accesible el conocimiento a un mayor número de personas.
  • La caída de Constantinopla en poder de los sarracenos
    1453

    La caída de Constantinopla en poder de los sarracenos

    La caída de Constantinopla en poder de los sarracenos (1453), cortó el paso entre el comercio entre Asia y Europa. Esto hizo que se buscaran nuevas rutas para llegar de Europa a la India. Sin embargo se tenían que vencer diversos obstáculos.
  • Colón descubre America
    1492

    Colón descubre America

    Los descubrimientos geográficos, hicieron que las enseñanzas de la Iglesia se desplomaran, causando aún más la perdida de la confianza en la iglesia católica.
  • Isaak August Dorner

    Isaak August Dorner

    teólogo de Bonn, en su Geschichte der protestantischen Theologie. Dorner a su vez entiende bajo tal titulo la exposición de una historia del «principio protestante». Éste consiste, según Dorner, «en la certidumbre subjetiva y objetiva de la gracia».
  • Wilhelm Gass

    Wilhelm Gass

    Gass se limita en su historia a los «sistemas» eclesiásticos o eclesiásticamente aprobados, para seguir sobre ellos el proceso de formación de doctrinas en el luteranismo y en el p. reformado.
  • Gustav Frank

    Gustav Frank

    GUSTAV FRANK (1832-1904) en su Geschichte der protestantischen Theologie. También éste la expone como el desenvolvimiento de un principio protestante: «la libre entrega del sujeto que se determina a sí mismo» al verdadero cristianismo como «religión ideal».