-
Aristóteles introdujo el método comparado en embriología y definió el concepto de epigénesis. También introdujo la idea de finalidad o de direccionalidad del cambio.
-
Se considera el padre de la embriología moderna, una disciplina fundamental en el nacimiento de la psicología genética.
-
Leibniz recuperó y reformuló la idea aristotélica y vitalista de epigénesis.
-
Su "aportación decisiva al punto de vista evolutivo referido al individuo humano radica en su negativa a concebir al niño como un adulto en miniatura, defendiendo la bondad y espontaneidad de su naturaleza" (Fernández T. y Gil P., 1990, p. 14).
-
"Kant lleva a cabo una crítica al punto de vista sensualista, ofrece una teoría acerca de nuestro conocimiento de la naturaleza y del papel que cumplen en dicho conocimiento las ideas de finalidad o de perfección, y con todo ello abre el camino para una efectiva concepción genética de los procesos orgánicos e históricos [...] en ella se encuentran los esquemas teóricos que conformaron la Psicología Genética de la segunda mitad del xix y comienzos del xx" (Fernández, T. y Gil, P. 1990, p. 46).
-
Publicó su libro titulado "Observaciones sobre el desarrollo de las habilidades anímicas de los niños".
-
Aproximadamente en este año inicia el desarrollo de la naturphilosophie alemana, un reflejo del romanticismo en las ciencias naturales. Uno de sus productos teóricos más importantes es la idea de "recapitulación" que es fundamental en la psicología genética.
-
Publica su libro "Filosofía Zoológica", lo que da nacimiento al lamarckismo.
-
Es considerado el padre de la embriología moderna. Publicó su obra básica en este año.
-
Principal defensor de la "tesis de la recapitulación" o "ley embriogenética", la cual tuvo una influencia notable en los primeros psicólogos evolutivos.
-
Uno de los pioneros de la psicología americana. Sostenía que todos los fenómenos psíquicos aparecen en el niño siguiendo el mismo orden de su aparición filogenética.
-
Desde su formación médico-fisiológica, pretendió construir una mecánica del desarrollo.
-
En este año, Darwin publica su libro "El origen de las especies" mismo que da nacimiento a la teoría de la evolución.
-
Figura clave en el surgimiento de la psicología genética. "Suponía que todas las acciones inteligentes, aun cuando no llegasen a heredarse por mucho que se repitieran, cumplían una función fundamental en el proceso evolutivo porque eran algo así como el factor selectivo clave de los componentes o variaciones hereditarias" (Fernandez, T. y Gil, P., 1990, p. 67).
-
Publica un importante artículo con observaciones sobre niños y con discusiones metodológicas al respecto.
-
William Thierry Preyer publica su libro "El alma de los niños".