-
La psicología en México comenzó su desarrollo a partir de la conquista, ya que era como parte de la medicina y de las creencias religiosas. Es aquí donde se empieza a dar la combinación de pensamiento mágico, la religión politeísta y la religión cristiana.
-
Se fundo el primer hospital mental del continente americano, el Hospital de San Hipólito en la Ciudad de México, Bajo la supervisión de Bernardino Álvarez.
-
El Dr. Ezequiel Chávez fue el primer profesor de la psicología en México.
-
El Dr. Ezequiel Chávez funda el primer curso de psicología en México, en la Escuela Nacional Preparatoria.
-
El Dr. Enrique Aragón publica su obra “La Psicología”
-
Fue fundado el primer laboratorio de Psicología por el Dr. Enrique Aragón, en la Escuela Nacional de Altos Estudios de la Universidad Nacional de México.
-
Se fundó el Manicomio General de la Castañeda, aquí se iniciaron los primeros estudios y tratamientos de la enfermedad mental con un enfoque clínico.
-
Se fundo la de Psicología de la Universidad Nacional de México dentro de la facultad de Filosofía y Letras.
-
La psicología es entendida como combinación de psicoanálisis, psiquiatría y psicometría. Estos estudios ayudaron para el funcionamiento de la psique.
-
La psicología comienza a enseñar independientemente Filosofía y Letras. En ese mismo año inicia lo que es llamado periodo de expansión.
-
El número de escuelas y departamentos de psicología pasan de 4 a 66 y el de estudiantes se incrementa de 1,500 a 25.000.
-
Se inician los posgrados en la Universidad Iberoamericana.
-
La Sociedad Mexicana de Psicología organizo e primer Congreso Mexicano de Psicología, en este evento se presentan los resultados tanto de investigación como de docencia y practica clínica en la Psicología en México.
-
Psicólogos siguen estudios de posgrado obteniendo reconocimiento oficial de la carrera de Psicología por la Dirección General de Profesionales.
-
Se funda en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) un laboratorio para análisis de la conducta.
-
La psicología se centra en sus estudios para prevenir y cambiar la perspectiva y esto da lugar a programas para promover la salud mental.
-
En marzo de este años se propuso fundar el Día del Psicólogo, el cual tendría tres principios básicos: promover el trabajo de los Psicólogos, denunciar a los charlatanes en el campo de la psicología, y dar a conocer a la sociedad todos los servicios.
-
En mayo de este año se concluyó que el 20 de mayo seria el Día del Psicólogo en México.