-
aisló el gluten de trigo y lo incluyó entre las sustancias esenciales para
el organismo. -
considerado como el fundador de la Nutrición, infirió que el calor corporal
es producto de la oxidación de compuestos químicos que se encuentran en los alimentos,
para lo cual el organismo precisa disponer del oxígeno presente en el aire inspirado. -
Durante el siglo XIX, identificando en el jugo gástrico el
ácido clorhídrico y descubriendo la presencia de otro agente responsable del proceso de
digestión de los alimentos, una enzima a la que se dio el nombre de pepsina -
Clasificó a los alimentos en combustibles, energéticos y estructurales,
según su importancia para la nutrición del ser humano -
fue considerado “El padre de la nutrición
americana” él publicó el primer cuadro de valores alimenticios
en USA enfatizando que la importancia nutricional la tenían
únicamente las proteínas. -
En donde se describieron sus funciones
bioquímicas y se conocieron las manifestaciones clínicas que ocasiona su carencia en la
dieta. -
Fue a mediados y finales del siglo XX cuando se crean Organismos Internacionales como
la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Fondo
de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), y la Organización Mundial de la Salud
(OMS), así como el Departamento de Agricultura de Estados Unidos. -
Publica el artículo sobre "La culebrilla" (Desnutrición en el Sureste)
-
es considerada la
organización de profesionales de nutrición y alimentación más grande de Estados Unidos y
el mundo. -
Entre 1920 y 1932 se registraron descubrimientos importantes para
la ciencia de la nutrición; entre ellos, el descubrimiento de la vitamina E por Evans y Bishop -
identificó los aminoácidos
esenciales -
Se reconoce como el pionero de la dietología en México
-
Establece las 4 leyes de la alimentación.
-
Se crea el Instituto Nacional de Nutriología
-
En la escuela de dietética del Instituto Nacional de Cardiología
-
Se traslada al Instituto Nacional de Nutriología de la Secretaría de Salubridad y Asistencia.
-
-
Esto tras el primer congreso mundial de la Federación Internacional de la Diabetes
-
-
-
Su departamento de Ciencias de la nutrición y los alimentos alberga la primera licenciatura en Nutrición del país.
-
A Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán
-
Organiza primera reunion internacional para recomendar las metas Nutricionales y las guías de alimentación