-
la cual término como era conocida la desnutrición en el sureste, describiendo su cuadro clínico y etapas, así como su relación con una dieta inadecuada.
-
La historia de la nutrición en México inicia, con la evolución de la Salud Pública y medicina preventiva en la nación, siendo el pionero el Dr. Eduardo Liceaga
-
se reconoce al Dr. José Quintín Olascoaga Moncada como pionero de la dietología en México,contribuyendo a la historia de la nutrición clínica.
-
El Departamento de Salubridad inicia la enseñanza de la nutriología para formar personal que aplicó la Encuesta de Alimentación y Nutrición.
-
En 1943 que se creó el Instituto Nacional de Nutriología (INNu)
-
el médico brasileño Dr. Josué de Castro, impulsó la lucha contra el hambre, escribió en 1947 “La Geografía del Hambre”, donde describen los principios de la medicina y la geografía del hambre a nivel mundial con métodos estadísticos y geográficos
-
Se funda la Sociedad Argentina de Diabetes
-
La Incaparina alimento con proteínas de alto valor biológico y enriquecido con vitaminas y minerales, el cual recibió gran aceptación y reconocimiento por su aporte en la reducción de deficiencias en micronutrimentos en la población guatemalteca.
-
tras el primer Congreso Mundial de la Federación Internacional de la Diabetes, se fundó la Asociación Latinoamericana de Diabetes
-
Cambia su nombre a Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INNSZ), que actualmente es el órgano nacional más importante respecto a la investigación que se realiza en el área de nutrición
-
Caracas organiza ó la primera reunión internacional para recomendar las Metas Nutricionales y las Guías de Alimentación, mucho antes de la reunión en Chipre, la cual fue convocada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y por la Organización para la Alimentación y Agricultura (FAO).