-
Ya en esta época existían los comerciantes que vendían productos básicos como verduras, aves, peces y telas.
-
Esta etapa se definió por la explotación de metales, principalmente plata, esto trajo a México beneficios importantes desde España. Durante esta época el monopolio comercial de España en México desparece casi completamente
-
La Revolución Industrial en México cambió por completo la forma de producción de ciertos productos lo que causó la baja de precios en muchos productos y por lo tanto tsmbién cmabió la manera de vender.
-
En esta etapa el Estado adquiere un nivel más elevado
-
En esta etapa los tianguis fueron cambiados por edificios y se instaló principalmente el comercio con los Estados Unidos
-
Con los inicios de la televisión y el auge en
el radio y el periódico la mercadotecnia empezó a utilizarse a la población sin realizar diferencias. -
En México, inicia la actividad de los supermercados y los autoservicios con lo que aumenta notablemente la publicidad.
-
En el país se vivían diversos sucesos como el movimieto hippie, movimientos estudiantiles, etc. La mercadotecnia tuvo que cambiar para poner en práctica específicamente diseñadas para los segmentos de mercado que comenzaron a surguir.
-
En la estapa entre 1970 y 1980 se crea y perfecciona el concepto de Mercadotecnia directa. Que es un tipo de publicidad que utiliza medios para comunicarse con un público objetivo
-
La incorporación del Tratado del Libre Comercio, ayudó al comercio al estimular las exportaciones, haciendo que el país entre en una etapa de modernización.
-
Aparecen en Latinoamérica páginas dedicadas al comercio electrónico y cobran fuerza rápidamente. Páginas como Mercado Libre y De Remate.