-
Leone Lattes fue la primera persona en hacer uso de los grupos sanguíneos para relacionar a posibles criminales con algún crimen (De León-Huerta, 2009).
-
Francis Galton realizó el primer estudio de huellas digitales para atrapar criminales potenciales en crímenes tales como asesinatos (De León-Huerta, 2009).
-
El FBI estableció un laboratorio para proporcionar servicios forenses a todos los agentes de campo y otras autoridades (De León-Huerta, 2009).
-
Se investiga para saber qué es computable (Fernández Bleda, 2004).
-
Se empezó con las válvulas de vacío, a través de tarjetas perforadas se cargaba el programa a la memoria (Berzal, n.d).
-
Creación de transistores y circuitos impresos (Berzal, n.d).
-
Circuitos integrados, se explota la multiprogramación. Varios programas residían de manera simultanea en estado de ejecución
-
Entre los años 1971 y 1981 con la aparición de los circuitos integrados, comenzó la revolución de las computadoras (Calderón-Toledo, 2008).
-
Aparecen los microprocesadores, procesamiento en tiempo real. (Berzal, n.d).
-
en los años 80 la
prueba genética ya fue utilizada en Nueva
Zelanda, pero no aparece como prueba válida
hasta años después, en los tribunales
de los Estados Unidos de América (Rodríguez & Doménech, n.d.) -
Aparece la arquitectura Risc, diseñan funciones inteligentes capaces de adaptarse a aplicaciones que asi lo requieran (Berzal, n.d.).
-
El FBI estableció el primer laboratorio de análisis forense digital De (León-Huerta, 2009).
-
Las huellas digitales, con valor identificativo,
no fueron usadas hasta finales del
siglo XIX (Rodríguez & Doménech, n.d.). -
A finales de los años 90 se creó la IOCE (International
Organization of Computer Evidence)
(Rodríguez & Doménech, n.d). -
Se quiere poder investigar y monitorizar la actividad en los Sistemas de Información e Internet: Informática Forense (Fernández Bleda, 2004),